20 de diciembre de 2011

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 20 de diciembre de 2011

Temen el “secuestro” del informe sobre la Torre Cajasol

¡Túmbala! le pide a la UNESCO que lo divulgue, ¡y ya!

Todo apunta a que el informe que sus técnicos elaboraron tras visitar Sevilla, hace mes y medio, lleva tiempo entregado, y en poder de las autoridades españolas. Y éstas lo habrían aireado prestas si el mismo considerara que la torre no agrede al patrimonio. Deducimos, pues, que su silencio se debe a que el dictamen pide que la torre no se alce, y que sus promotores y valedores andarán buscando cómo mejor salvar sus intereses. ¡Túmbala! exige transparencia y no más dilación: la torre ya ha alcanzado un tercio de su altura.


Vistas desde Camas
La plataforma ¡Túmbala! pide por escrito al Director del Centro del Patrimonio Mundial de UNESCO, Kishore Rao, que haga público el informe sobre la Torre Cajasol que ICOMOS ha elaborado tras la visita de sus técnicos a Sevilla a principios de noviembre. Según los indicios, éstos ya lo entregaron hace un tiempo, con la diligencia que prometieron al alcalde de Sevilla (“en unos quince días” le apuntaron). Así que resulta muy sospechoso que no se haya sabido más del asunto, no obstante la fuerte controversia y los grandes intereses que hay en torno al edificio; y que sus obras sigan avanzando y cada vez más rápido: ya se ha alcanzado la planta 13.

Bueno, es precisamente por la trama de “grandes intereses” que alienta la operación (todos particulares, que no generales: mercantiles, partidistas, personalistas, pancistas,...) que ¡Túmbala! teme que dicho dictamen esté “entretenido” en algún despacho. Así, responsables y beneficiarios del dislate dispondrían de algo más de tiempo y “discreción” para componer la salida más “airosa” y conveniente para dichos intereses; que se verán tanto más incrementados cuantas más plantas hayan conseguido dejar alzadas para cuando el dictamen se desvele finalmente.
Leer Más

23 de noviembre de 2011

La Torre Cajasol

La Plataforma ¡Túmbala! contra la Torre Cajasol se constituyó hace más de dos años como oposición ciudadana al rascacielos que tal empresa, Cajasol, está construyendo en Sevilla.
Se trata de un edificio de 178 metros de altura, en el límite del Conjunto Histórico de la ciudad, y a menos de un kilómetro y medio de los monumentos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: Catedral-Giralda, Alcázar y Archivo de Indias. El proyecto incluye en su parcela el mayor aparcamiento subterráneo rotatorio de Andalucía (3.100 automóviles) y un centro comercial.
El coste total previsto asciende a más de 330 millones de euros.

¡Túmbala! surgió sobre la base de argumentos ambientales y patrimoniales, gracias al diálogo entre Ecologistas en Acción, la Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico Ben Baso y la Asociación de Defensa del Patrimonio de Andalucía (ADEPA), entre otras. No obstante, con el tiempo se han añadido nuevos motivos contrarios al rascacielos en Sevilla, y así se han adherido a la Plataforma hasta una veintena de colectivos de diversa índole, además de personas a título personal. Leer Más


Artículo publicado en la revista "Ecologista" nº70 otoño 2011 
Autor: Jaime Jover Báez

17 de noviembre de 2011

La responsabilidad no está en la Unesco

Víctor Fernández Salinas, profesor titular de la Universidad de Sevilla y secretario general del Comité Español de ICOMOS

El alcalde de Sevilla y otras instituciones públicas han condicionado su actitud respecto a la torre Cajasol al próximo informe de UNESCO-ICOMOS. Esto es el mejor indicador de nuestra inmadurez patrimonial y urbanística. ¿No hay nadie en esta ciudad, o por lo menos en las instituciones que velan por su patrimonio, que se sonroje por tener que esperar a que vengan personas de fuera a decirles qué tienen que hacer? ¿No es esto una especie de esperando a Godot a la sevillana? ¿No estamos aguardamos a que venga alguien a resolver los problemas que nosotros mismos hemos creado?

No entendemos Sevilla. Se nos llena la boca al hablar de ella; la poesía y las letras de canciones la idealizan hasta la exageración; pero cuando se trata de defender los valores en los que se fundamenta el aprecio a la ciudad, los argumentos se desvanecen como por encanto. Se nos va la fuerza por la boca.

Todos queremos una Sevilla moderna, y con arquitectura rabiosamente vanguardista, la mejor que exista… pero en el lugar que le corresponde. El buen proyecto arquitectónico no es el de ubicación autista o el que se impone, como es el caso, acaparando el protagonismo visual en las mejores perspectivas de la ciudad: tanto de las que se utilizaron históricamente para describirla desde el Aljarafe, como de las apreciadas junto al río; por no hablar de la mirada desde la propia Giralda, uno de los balcones más visitados por extraños y que debería serlo también por los propios.
Leer Más

8 de noviembre de 2011

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 8 de noviembre de 2011

Asociaciones se reúnen con UNESCO para tumbar la Torre Cajasol


Le entregan un informe evidenciando el gran impacto visual que ésta tendrá

Una representación de los colectivos sociales contrarios a este rascacielos se ha reunido esta tarde con la “misión reactiva” de la UNESCO, que estos días visita Sevilla para evaluar la afección que generaría dicho edificio sobre los bienes sevillanos declarados Patrimonio Mundial.
La reunión, que ha tenido lugar en las dependencias de la Gerencia de Urbanismo, se ha desarrollado durante casi tres horas, habiendo terminado hace un rato. A ella han asistido, por la parte ciudadana, once miembros tanto del grupo de expertos Manifiesto en Contra de la Construcción de la Torre Cajasol como de la plataforma ¡Túmbala!, que aglutina a una veintena de entidades sociales.

Antes que nada, conviene subrayar y valorar que, por lo que hemos podido saber, esta reunión puede ser la primera que mantiene una “misión reactiva” de la UNESCO directamente con entidades que han denunciado amenazas al Patrimonio Mundial. Porque el procedimiento normal en estos casos es, una vez “admitida” a trámite la denuncia ciudadana, ya pasen a encargarse del asunto exclusivamente los responsables y técnicos de los dos entes internacionales referidos, que entran en contacto ya sólo con las autoridades nacionales correspondientes.

En cuanto al desarrollo del encuentro, los representantes ciudadanos han entregado a los comisionados un informe en inglés en el que, a través de impresionantes recreaciones de la torre desde distintos enclaves de la ciudad y sus alrededores, se pone de manifiesto hasta qué punto incidiría dicho edificio sobre la contemplación de y desde nuestros monumentos inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial. Así como sobre la del ámbito urbano que se ha solicitado, por las autoridades españolas, sea también declarado con dicha altísima catalogación: el Puerto de Indias, lo que incluye la Torre del Oro, las Atarazanas, la Cartuja, un tramo del río,...
Leer Más

6 de noviembre de 2011

NOVEDAD: Añadido comunicado de prensa de día anterior

Concentración NO a la Torre Cajasol. SÍ a nuestro Patrimonio Mundial


La plataforma Túmbala contra la torre Cajasol convoca una concentración el lunes 7 de noviembre a las 17:30h. frente a la puerta de San Miguel de la Catedral.

El lunes 7 de noviembre Sevilla recibirá la visita de miembros de ICOMOS Internacional y del Centro de Patrimonio Mundial para recibir información en directo de la situación de la Torre Cajasol y su impacto en los bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial.

Un grupo de personas de la Plataforma ¡Túmbala! tendrán la oportunidad de explicar nuestras razones a los integrantes de la visita, pero deseamos que también la ciudadanía esté al tanto, por ello convocamos esta concertación ciudadana a la que esperamos que no faltes.

Leer Nota de prensa del día anterior a la convocatoria

4 de noviembre de 2011

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 4 de noviembre de 2011

Se confirma que la UNESCO inspecciona la Torre Cajasol este lunes


Los colectivos contrarios al rascacielos confían en que podrán reunirse con ella para exponerle sus razones

Las plataforma ¡Túmbala! y el colectivo Manifiesto contra la Torre Cajasol han podido confirmar que, efectivamente, la “misión reactiva” de la UNESCO girará visita a nuestra ciudad del lunes al miércoles próximos. Su cometido es recabar información sobre el terreno acerca de la posible afección que dicho rascacielos, ya en construcción, pueda tener sobre los bienes de Sevilla declarados Patrimonio Mundial.

La “misión” estará integrada por tres personas, de las que dos pertenecen al órgano asesor de la UNESCO en materia de patrimonio mundial, ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, por sus siglas en inglés). Un organismo éste que, hay que recordar, ha sido muy crítico desde el principio con el proyecto, tal y como quedó plasmado en aquel primer informe de noviembre de 2008 que remitió sobre el asunto al Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Leer Más

2 de noviembre de 2011

¡Ya estamos en Twitter!

Teniendo en cuenta la gran cantidad de usuarios que últimamente desean interactuar con nuestra web, y así lo han manifestado colaborando con multitud de comentarios en esta página, hemos decidido potenciar este aspecto creando un nuevo espacio de mayor amplitud donde podamos sentirnos más cómodos y participar más activamente.


Gracias a las nuevas herramientas de comunicación que facilitan redes sociales como Twitter, podremos conversar sobre este tema que tanto nos preocupa, informar y organizarnos de un modo más efectivo y cercano.

¡A partir de ahora también nos vemos por Twitter a través de @tumbala_torre!

16 de octubre de 2011

¡Túmbala! en la manifestación del 15 de octubre


La plataforma ciudadana contra la Torre Cajasol ¡Túmbala! participó el sábado 15 de octubre de 2011 en la manifestación multitudinaria convocada por el 15M en Sevilla y que se ha celebrado simultáneamente en numerosos ciudades del mundo.

Los lemas contra el rascacielos han versado sobre la especulación, la inmoralidad del gasto, la corrupción que supone dicha construcción innecesaria y agresiva para la ciudad, como se puede observar en estos vídeos.





12 de octubre de 2011

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 11 de octubre de 2011

No es cierto lo afirmado por el alcalde sobre la Torre Cajasol


Y se ofrecen a aclarárselo en esa reunión que esperan desde julio

Las plataforma Túmbala y el colectivo Manifiesto contra la torre Cajasol quieren puntualizar las últimas declaraciones del alcalde de Sevilla sobre este rascacielos, recogidas por la prensa, en las que afirma que la ciudad “no necesita” la torre, pero que ésta cuenta con "todas las bendiciones legales", añadiendo que el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) preveía su emplazamiento. También insiste en que no va a poner en riesgo la declaración como Patrimonio Mundial de los monumentos sevillanos por culpa de esta obra; lo que conllevaría, si la obra se parara por esta razón, "una serie de indemnizaciones a las que tendría derecho Cajasol"
Leer Más

6 de octubre de 2011

COMUNICADO DE PRENSA
-en relación a la RUEDA DE PRENSA que hemos dado esta mañana en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla.-

Sevilla, 5 de octubre de 2011

Zoido tiene instrumentos para paralizar la Torre Cajasol, si quiere...


Así podría evitar los perjuicios que para Sevilla supondrá que UNESCO la expulse de la Lista de Patrimonio Mundial; y, también, pasar a la historia como el alcalde que gobernaba la ciudad cuando ello ocurrió.

Estos últimos días, el Ayuntamiento se ha pronunciado en dos ocasiones, y en distinto sentido, sobre la Torre Cajasol: por una parte, dando por buena la licencia concedida y, por otra, advirtiendo de los posibles efectos negativos de la misma en caso de que la UNESCO expulse a Sevilla de la Lista de Patrimonio Mundial por culpa del rascacielos.

Para clarificar inequívocamente esta contradicción, ante un problema que afecta gravemente a la ciudad, varias asociaciones y profesionales integrados en las plataformas ciudadanas Túmbala y Manifiesto contra la Torre Cajasol han enviado un extenso escrito al alcalde de Sevilla, vía registro municipal, para solicitarle que la Corporación acuerde declarar lesiva para el interés público la Licencia de Construcción de la Torre Cajasol.
Leer Más

22 de septiembre de 2011

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 22 de septiembre de 2011

Estupor entre las entidades contrarias a la Torre Cajasol por cómo pretende “despachar“ el asunto el Ayuntamiento


La Plataforma ¡Túmbala! y el grupo Manifiesto contra la Torre Cajasol han recibido con sorpresa las declaraciones del señor Maximiliano Vílchez, Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, en las que afirma que en la licencia de la torre no existen mayores dificultades.
Porque se entiende con ello que, a su juicio, si existen dificultades, éstas son “menores”, o sea, de escasa importancia. Pero, dado que nosotros conseguimos en su día examinar el expediente y allí encontramos lo que encontramos, como expusimos en el prolijo informe Libro negro de la Torre Pelli, creemos que algunas de esas dificultades “menores” detectadas por el Delegado deben ser de este calibre: Leer Más

22 de agosto de 2011

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 22 de agosto de 2011

Sr. Alcalde, ¿aún nada sobre la Torre Cajasol?...


Ninguna información cuando se cumplen tres meses ya de su elección

Se cumplen justo hoy. Y en días, el 11 de septiembre, hará ya tres que es el nuevo alcalde. Pero sigue sin saberse nada sobre la revisión que prometió hacerle al expediente de la actuación para verificar su legalidad. Mientras, alzan el rascacielos a toda prisa.
Leer Más


Grupo de Expertos

Manifiesto en Contra de la Construcción de la Torre Cajasol

http://sevillasintorrepelli.blogspot.com/ - sevillasintorrepelli@gmail.com

Plataforma ciudadana ¡Túmbala! contra la Torre Cajasol

http://ciudadaniacontralatorrepelli.blogspot.com/ -ciudadaniacontralatorrecajasol@gmail.com

Arquitectura y Compromiso Social, Ecologistas en Acción, Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico-Artístico de Andalucía (ADEPA), Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico "Ben Baso", Asociación Demetrio de los Ríos para la Defensa de Patrimonio, Foro Social de Sevilla, Universidad y Compromiso Social, Asociación Histórica Retiro Obrero, Asociación Andaluza de Antropología, Plataforma Ciudadana por los Parques y Jardines de Sevilla, Coordinadora de Asociaciones Independientes de Sevilla, Asociación Amigos de los jardines de la Oliva, Casa de la Paz, Asociación Casa del Pumarejo, Centro Vecinal Pumarejo, Comité Pro Parque Educativo Miraflores, Baetica Nostra, Asociación para la Defensa del Territorio del Aljarafe (ADTA), Asociación AL-GEA, Asociación Europea de Jóvenes Geógrafos (EGEA)-Sevilla

11 de julio de 2011

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 11 de julio de 2011

Ya es oficial: la UNESCO exige parar la Torre Cajasol


Aparece el acta de la reunión de París. Le toca a Zoido mover ficha

Ya se ha hecho pública el acta de la 35ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial, celebrada del 19 al 29 de junio pasado en la sede central de la UNESCO, en París. Y ahí se recoge ya de manera precisa y oficial la resolución que dicho organismo adoptó sobre la Torre Cajasol, de cuyas determinaciones destacamos que el Comité:

  • expresa su preocupación por el posible impacto negativo de la torre sobre el Valor Universal Excepcional de los edificios Patrimonio Mundial: Catedral, Alcázar y Archivo de Indias;
  • reitera su petición a España de parar su construcción y reconsiderar el proyecto para evitar cualquier posible impacto negativo sobre el Valor Universal Excepcional del bien;
  • solicita que España informe lo antes posible al Centro de Patrimonio Mundial e ICOMOS (la entidad que lo asesora en la materia) sobre cualquier novedad relacionada con el proyecto y cualquier otra actuación que pueda afectar el Valor Universal Excepcional del bien;
  • y también pide al España que presente al Centro de Patrimonio Mundial, antes del 1 de febrero 2012, un informe sobre el estado de conservación del bien y sobre la marcha del proyecto de torre, para su revisión por el Comité del Patrimonio Mundial en su 36ª sesión en 2012.
    (Más abajo se incluye el texto completo de la Decisión, en su original en inglés y su traducción, con indicación de enlace para acceder al documento original.)

Leer Más

8 de julio de 2011

Torre Cajasol ¿Una tramitación impecable?


José García-Tapial y León y Fernando Mendoza Castells, arquitectos

El nuevo alcalde de Sevilla, Don Juan Ignacio Zoido, ha repetido varias veces su intención de revisar las licencias de obras de la torre Cajasol y, que esperaba que su tramitación hubiera sido “impecable” para evitar las dudas al respecto de su legalidad.

Dado que los expedientes administrativos correspondientes son extensos, complejos y dilatados en el tiempo, queremos ofrecer desde aquí nuestra colaboración en esta tarea, facilitando algunas pistas o datos a verificar en ellos.

25 de junio de 2011

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 25 de junio de 2011

¡Túmbala! percute a la UNESCO en París



La plataforma contra la Torre Cajasol se planta ante su sede pidiendo contundencia

Los activistas estarán todo el fin de semana frente a las puertas de la sede central del organismo. Reparten información sobre la torre y sus graves impactos entre los miembros del Comité de Patrimonio Mundial (UNESCO), que mantiene su reunión anual, y al que le piden que pare de una vez la erección del rascacielos.

Vídeos [1][2][3][4]
Tarjetas repartidas entre los miembros de la Unesco
Octavillas resumen [español][english][français][português][italiano]

Durante toda la mañana, desde las 9:30 hs., el grupo de la Plataforma Ciudadana ¡Túmbala! Contra la Torre Cajasol ha estado en la puerta del cuartel general de UNESCO, en París, mostrando su preocupación a las distintas delegaciones reunidas en la 35ª Conferencia del Comité de Patrimonio Mundial. Una preocupación bien justificada: la resolución que el Comité adoptó el pasado jueves respecto del rascacielos, aunque muy crítica con el mismo, es muy probable que resulte insuficiente en cuanto a su efectividad práctica, como se demostró con las resoluciones del 2009 (en Sevilla) y del 2010 (en Brasilia), casi calcos de la nueva.

Los activistas, pancarta y folletos en mano, han dado información a los delegados asistentes, de numerosos países, acerca de la torre proyectada, el gran y negativo impacto que tendría sobre el paisaje histórico de Sevilla y la velocidad con la que se está ya alzando, no obstante las dos peticiones que UNESCO ya hiciera para que las obras se paralizaran y el proyecto se reconsiderase. Por lo que les han instado a que no pospongan nuevamente dar un toque de atención a las autoridades españolas mucho más serio que los anteriores; lo que parece que pasa ya, necesaria y urgentemente, por la inclusión de Sevilla en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro. Por desgracia, ya no hay otra. Y, dado el avance de los trabajos de construcción, no puede esperarse a la reunión que el Comité tendrá dentro de un año: sería ya tarde.


Leer Más