21 de diciembre de 2010

Nuevas convocatorias ciudadanas contra la Torre Cajasol

El jueves 23 y el lunes 27 de diciembre tendremos sendas oportunidades de mostrar nuestro rechazo a la construcción de la Torre Cajasol. Ese absurdo rascacielos con el que "nuestra" caja pretende dejar su marca bien visible y prepotente en el paisaje de Sevilla y alrededores. ¡Como si no hubiera nada mejor en lo que emplear 400 millones de euros de nuestros ahorros!

Porque esos días, a las 16:00 horas, Cajasol tiene convocadas asambleas generales, en la que estarán presentes l@s responsables de tamaño desatino.

Así que os convocamos a ambas concentraciones:

* el jueves 23 de diciembre y el lunes 27 de diciembre
* a las 16:00 hs.
* en la Plaza de San Francisco
(Sevilla)

Desplegaremos nuestras pancartas y entregaremos octavillas en la puerta de Cajasol para que no olviden que estamos enfadad@s y seguimos ahí.

POR FAVOR, ACUDE TU Y A QUIEN TE PUEDAS TRAER Y DIFUNDE ESTE CORREO.

20 de diciembre de 2010

¡Túmbala! estuvo en la inaugurACCIÓN de "las setas"

¡Túmbala! fue uno de colectivos que ayer, 19/dic./2010, también estuvo presente en la "Monumental Pitada" que recibió el Alcalde de Sevilla en la plaza de la Encarnación, durante la inaugurACCIÓN que tuvo lugar bajo el complejo Metropol-Parasol, conocido popularmente como "las setas".

Y es que esta desquiciada actuación urbanística bebe de los mismos males sobre los que se cimenta la Torre Cajasol: el puro capricho del sátrapa, la soberbia, la prepotencia, el dispendio, la "modernidad" muy mal entendida y peor implementada, el "desnortamiento" de quienes dicen ser nuestros representantes y gestores...

En fin, que no dejamos escapar la ocasión de sacar nuestras pancartas y pasquines. (Y tiene toda la pinta de que no será la última oportunidad que en estos próximos meses se nos brinde bajo "las setas"...)

Si quieres saber más acerca del lance, leyendo el comunicado que al respecto elaboró la coordinadora vecinal Barrios en lucha (donde se nos cita expresamente), pincha en: http://goo.gl/JbtZz

Si quieres saber cómo lo recogen los periódicos (algunos de los cuales también nos citan), aquí tienes los enlaces:
Y si quieres ver cómo lucían nuestras pancartas, mira las fotos que se adosan:
Foto 1 Foto 2 Foto 3 Foto 4


15 de septiembre de 2010

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 15 de septiembre de 2010

La UNESCO desmiente al Ayuntamiento sobre la Torre Cajasol

Las actas de Brasilia contradicen sus declaraciones triunfalistas
Acaban de salir las actas de la reunión que el Comité del Patrimonio Mundial celebró el pasado julio. Dejan claro no ya que desde Gobierno Municipal, con su portavoz Montaño a la cabeza, se “interpretó” con demasiado relajo lo acordado en Brasilia sino que, es más, se mintió a la ciudadanía descaradamente.
Leer Más

19 de agosto de 2010

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 4 de agosto de 2010

Brasilia vista por unos ciudadanos de Sevilla. Reflexiones sobre la 34ª Reunión del Comité del Patrimonio Mundial de UNESCO


1. Dudamos mucho la afirmación de que la UNESCO haya dado el visto bueno al proyecto de la Torre Cajasol, tal como, de forma precipitada y tendenciosa, se ha afirmado estos últimos días por parte del Ayuntamiento de Sevilla y de la Presidencia de Cajasol.
Leer Más

Torre Cajasol ¿Qué es lo que celebran?

JOSÉ GARCÍA-TAPIAL Y LEÓN, arquitecto.

Ha llamado poderosamente la atención la entusiasta y extensa nota de prensa que nuestro Ayuntamiento se ha apresurado a difundir durante la celebración de la 34 Reunión de la Comisión de Patrimonio Mundial de la Unesco, celebrada en Brasilia los primeros días de agosto. Tan amplia y triunfalista era la defensa del rascacielos que podría pensarse, al relacionarla además con otras actuaciones municipales, que el Ayuntamiento fuera su principal promotor e impulsor, lo que tal vez se ajuste bastante a la realidad. Detengámonos un poco en los posibles motivos de tan festiva celebración municipal.
Leer Más

29 de julio de 2010

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 29 de julio de 2010

España toda a examen en Brasilia


La UNESCO evalúa las muchas amenazas que el patrimonio mundial sufre en nuestro país

Entidades ciudadanas de todo el Estado se coordinan para denunciar e intentar evitar el expolio de esos importantísimos bienes culturales

El pasado domingo comenzó en Brasilia la 34ª reunión del Comité de Patrimonio Mundial (UNESCO). Y allí España destaca como el país que más conflictos protagoniza en relación con los bienes inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, que se evalúan dicha reunión. Este hecho, más allá del resultado final de ese examen, ya es de por sí preocupante, por cuanto tal volumen de problemas demuestra que el Estado español no es ejemplo para la conservación y gestión adecuada del patrimonio.
Leer Más

22 de julio de 2010

Sevilla no necesita un rascacielos

CARMEN NAVARRO MEZQUITA, integrante de la Plataforma ¡Túmbala!

Erase una vez una bella ciudad, Isbiliya, cuyo sultán hacía cumplir con celo las estrictas normas urbanas y de convivencia a sus habitantes: para lograr este fin, la comunidad se había reunido tiempo ha y había decidido de común acuerdo sobre las leyes que habrían de regir los usos, la construcción y la ubicación de los distintos gremios de la ciudad. Los escribas pergreñaron un gran libro de normas y los cartógrafos dibujaron numerosos mapas para que lo escrito en el libro pudiera interpretarse con mayor comodidad.

Pero hete aquí que un mercader, llevado por la codicia, propuso al sultán la construcción de una torre que no cumplía los preceptos del gran libro. El sultán, que era muy vanidoso, aceptó de buen grado la propuesta del mercader, aduciendo que dicha torre traería prosperidad a Isbiliya (lo que no ocurriría finalmente), cosa más importante, según su opinión, que cumplir las leyes del gran libro. Al extenderse la noticia por toda la ciudad, algunos ciudadanos, muy disgustados por el proceder del sultán, acordaron reunirse y protestar públicamente.

Si alguien piensa que esta historia es un bonito cuento de las Mil y Una Noches, se equivoca.
Leer Más
Nota: una versión de este artículo ha sido publicado en el períódico Diagonal

7 de julio de 2010

Nueva campaña de recogida de firmas previa a la reunión de Brasilia

De nuevo ¡Túmbala! sale a la calle para convencer a la ciudadanía de que firme contra la Torre Cajasol. Lo hemos hecho el pasado martes 6 de julio y volveremos a convocarnos los martes 13 y 20 de julio, a las 19:30, en la Plaza Nueva.

También alertaremos que Sevilla se la juega en Brasilia, donde se reune el Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, del 25 julio al 3 de agosto para decidir, entre otras cosas, si incluye a Sevilla en la “lista negra” del Patrimonio Mundial en Peligro.

5 de julio de 2010

Por qué Torrecajasol incumple el Plan General

JOSE GARCÍA-TAPIAL Y LEÓN y FERNANDO MENDOZA CASTELLS, arquitectos

La reciente visita a nuestra ciudad de los responsables nacionales de ICOMOS y WMF ha vuelto a traer a la actualidad las distintas irregularidades patrimoniales, procedimentales y urbanísticas que han confluido a lo largo de todo el proceso de gestación, tramitación administrativa y construcción de tan polémico edificio. Vamos a tratar de sintetizar las específicamente urbanísticas de la forma más inteligible posible. De su conocimiento se desprende que se está produciendo un incumplimiento generalizado de los más significativos parámetros urbanísticos del Plan General (edificabilidad, usos, tipologías, alturas, equipamientos, zonas verdes, etc).Leer Más

29 de junio de 2010

Sevilla, Patrimonio de la Humanidad en peligro

JORGE BENAVIDES SOLÍS, Doctor Arquitecto, Profesor Titular de la Escuela de Arquitectura de Sevilla

Sevilla solicitó a la UNESCO ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad y se comprometió a protegerlo.

Debido a la permisividad del Alcalde Monteseirin con la TORRE de CAJASOL, la UNESCO informó que la ciudad está en peligro de ser incluida en la Lista del Patrimonio en Peligro; primer paso para continuar con un expediente que, en varios casos, ha terminado en la exclusión del Patrimonio de la Humanidad, por incumplimiento del compromiso firmado por parte de todas las administraciones del Estado.

El Ministerio de Cultura está preocupado. Ha adoptado una actitud más permeable que la de hace un año.

La alternancia y los cambios oxigenan la salud cívica. La estructura de las Cajas va a cambiar.

Por eso, la Junta está revisando su postura frente a los grandes proyectos inmobiliarios. También en cuanto a la Torre Cajasol. No es urgente y está muy cuestionada nacional e internacionalmente. A la Plataforma ciudadana implicada en este asunto, le preocupa.

Es de esperar que el Alcalde Monteseirin no insista en sumar esta huella negativa a otras positivas de las que ya se beneficia la ciudad, concretamente SEVICI. El ICOMOS que la próxima semana estará en Sevila, así lo espera. Quiere informar positivamente a la UNESCO en la próxima reunión en Brasilia.

25 de junio de 2010

ICOMOS visita las obras de la Torre Cajasol

Este próximo lunes, representantes del ICOMOS (International Council on Monuments and Sites) visitarán nuevamente Sevilla para verificar que, en efecto, las obras de la polémica Torre Cajasol no se han detenido. Y, por tanto, que sus promotores (Cajasol y Ayuntamiento) y consentidora (Junta de Andalucía) han hecho oídos sordos a la UNESCO, que así lo pidió hace un año tras debatirse el asunto en la reunión que su Comité de Patrimonio Mundial mantuvo en nuestra ciudad, mientras adoptaba su resolución definitiva al respecto.

Recordemos que está en juego que Sevilla entre en la muy poco honrosa
Lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la UNESCO; lo que se decidirá en la reunión que dicho Comité mantendrá en Brasilia entre el 25 de julio y el 3 de agosto. Y que ICOMOS (con sus más de 7000 especialistas), que ya hizo un informe totalmente negativo contra la torre, es la asesora a la UNESCO en materia de patrimonio...

También este lunes nos visitará una representación de la World Monuments Fund, una prestigiosa fundación de defensa del patrimonio mundial, que ya
incluyó a Sevilla en su “lista negra” World Monuments Watch, de los lugares del planeta en peligro de destrucción o grave expolio patrimonial. (La ficha de Sevilla aquí: http://www.wmf.org/project/historic-landscape-sevilla; y la lista completa aquí: http://www.wmf.org/downloads/Watch_List.pdf).

Por ello, os invitamos tanto a la inspección que tendrá lugar sobre el terreno como a la posterior rueda de prensa, donde los representantes de ICOMOS, de WMF y de las entidades locales también contrarias al rascacielos expondrán las medidas que van a tomar a la vista de la situación límite en que nos hallamos. Con el siguiente programa:

Lunes 28 de junio

Ø Visita a la obra de la Torre Cajasol:

· Hora: 11:15 hs.

· Lugar de partida: World Trade Center (puerta oriental), en la Cartuja

Ø Rueda de prensa:

· Hora: 12:30 hs.

· Lugar: Escuela de Arquitectura (Aula Magna); Avda. Reina Mercedes, s/n.

· Intervendrán:

o Jose María García de Miguel, Vicepresidente de ICOMOS-España

o Pablo Fernández Longoria, representante en España del World Monuments Fund

o Fernando Mendoza, arquitecto e impulsor del “Manifiesto en contra de la construcción de la Torre Cajasol”

o Jorge Benavides Solís, arquitecto y profesor de urbanismo de la Escuela de Arquitectura

o Ventura Galera, arquitecto y Coordinador de la asociación universitaria Arquitectura y Compromiso Social, en representación de ¡Túmbala!

Sevilla, 25 de junio de 2010


Plataforma Ciudadana ¡Túmbala! Contra la Torre Cajasol

ciudadaniacontralatorrepelli@gmail.com

http://ciudadaniacontralatorrepelli.blogspot.com/

24 de junio de 2010

Arde la Torre Cajasol en la noche de San Juan de La Alameda

En la madrugada del 23 al 24 de junio, de nuevo se encendió y saltó sobre el fogatón que, como cada año, surgió espontáneamente en la Alameda para celebrar el solsticio de verano. Y debiéndose arrojar al fuego las cosas malas de las que el personal se quiera librar, como marca el rito, la cosa estaba cantada: algunas ciudadanas se fabricaron sobre la marcha una maqueta de la Torre Cajasol y, ¡ale, al fuego con ella!

Pero, ¡qué casualidad!, allí se encontraron con que otras habían confeccionado un ninot o pelele con la efigie del máximo valedor e impulsor de la Torre Cajasol: el alcalde de Sevilla. Que, como la maqueta y cual monte de serrín, también terminó pasto de las llamas.

11 de junio de 2010

Las Diez Nuevas Enseñanzas de la Torre Cajasol

ANTONIO JARAMILLO MORILLA,
Doctor Arquitecto, Catedrático de Ingeniería del Terreno de la Universidad de Sevilla.

He tenido la oportunidad de ver el proyecto de la Torre Cajasol, tras tres solicitudes por escrito a la Gerencia de Urbanismo, y he descubierto unas Diez Nuevas Enseñanzas que quiero compartir con el público en general.

1. Los criterios para medir la edificabilidad del Plan General, pueden ser cambiados con un Plan Especial.

Los cerramientos exteriores cuentan cómo metros edificados en toda la ciudad de Sevilla, excepto en la Torre Cajasol. Si usted tiene en su vivienda un cerramiento exterior de 30 cm, aunque no lo pueda pisar, contabiliza como construida y se incluirá en el máximo que pueda edificar. La Torre Cajasol cuenta con dos fachadas con un espacio de circulación entre ambas en sus más de 40 plantas. Mediante un artículo inventado especialmente para la Torre no contabiliza toda esa superficie.
Leer Más

3 de junio de 2010

Convocatoria ciudadana contra la Torre Cajasol: martes 8 de junio, 18:30 h


A la ciudadanía contraria a los disparates urbanísticos, patrimoniales y/o éticos:

El martes 8 de junio (tras la huelga de l@s emplea@s públic@s), tendremos la oportunidad de mostrar nuestro rechazo a la construcción de la Torre Cajasol. Ese absurdo rascacielos con el que "nuestra" caja pretende dejar su marca bien visible y prepotente en el paisaje de Sevilla y alrededores. ¡Como si no hubiera nada mejor en lo que emplear 400 millones de euros de nuestros ahorros!

Porque ese día, a las 19:00 horas, Cajasol tiene convocada una asamblea general extraordinaria, en la que estarán presentes l@s responsables de tamaño desatino.

Así que os convocamos a una concentración:

* el martes 8 de junio
* a las 18:30 hs.
* en la Plaza de San Francisco



Desplegaremos nuestras pancartas y entregaremos octavillas en la puerta de Cajasol para que no olviden que estamos enfadad@s y seguimos ahí.

POR FAVOR, ACUDE TU Y A QUIEN TE PUEDAS TRAER Y DIFUNDE ESTE CORREO.

Plataforma Ciudadana ¡Túmbala! Contra la Torre Cajasol
ciudadaniacontralatorrecajasol@gmail.com
http://ciudadaniacontralatorrepelli.blogspot.com


La Plataforma Ciudadana ¡Túmbala! Contra la Torre Cajasol está integrada por los siguientes colectivos:
Arquitectura y Compromiso Social, Ecologistas en Acción, la Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico Artístico de Andalucía (ADEPA), Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico "Ben Baso", Asociación Demetrio de los Ríos para la Defensa de Patrimonio, Foro Social de Sevilla, Universidad y Compromiso Social, Asociación Histórica Retiro Obrero, Asociación Andaluza de Antropología, Plataforma Ciudadana por los Parques y Jardines de Sevilla, Coordinadora de Asociaciones Independientes de Sevilla, Asociación de Amigos de los Jardines de la Oliva, Casa de la Paz, Asociación Casa Pumarejo, Plataforma por la Casa de Pumarejo, Comité Pro Parque Educativo Miraflores, Baetica Nostra, Asociación para la Defensa del Territorio del Aljarafe (ADTA).

20 de mayo de 2010

Conferencia: Aspectos jurídico-urbanísticos del proyecto Torre Cajasol


Conferenciante: Ángel Tarancón, abogado y miembro del Grupo Manifiesto Contra la Construcción de la TorreCajasol.

Jueves, 27 Mayo 2010, de 11:00 a 13:00h en el Aula 1.5 (1a Planta)

Escuela de Arquitectura de Sevilla, Avda de Reina Mercedes

Organiza: ACS Asociación y Ong-D Arquitectura y Compromiso Social
Colaboran: Plataforma Ciudadana ¡Túmbala! Contra la Torre Cajasol, Grupo Manifiesto contra la Construcción de la Torre Cajasol, Escuela T.S. de Arquitectura y el Departamento de Construcciones Arquitectónica II de la EUAT de Sevilla.

16 de mayo de 2010

Rueda de prensa en Madrid

Este próximo lunes, 17 de mayo, tendrá lugar una RUEDA DE PRENSA para dar a conocer ante los medios de ámbito nacional la polémica generada por el que pretende ser el primer rascacielos de Sevilla, la Torre Cajasol. Un edificio que, además de y por los grandes y graves impactos que generará en la ciudad, muy probablemente provoque que en próximas fechas la UNESCO meta a Sevilla en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro.

La rueda de prensa tendrá lugar al término de la reunión que las entidades sociales contrarias a dicho proyecto mantendrán al respecto con altos representantes del Ministerio de Cultura.

En la rueda de prensa informaremos de las gestiones y el estado de la cuestión a nivel nacional e internacional, y entregaremos un dossier con información detallada acerca de los distintos aspectos concernidos (afección y expolio del Patrimonio; seguridad aérea; modelo urbano a nivel del estado; especulación y crisis;…)

Además de representantes del movimiento ciudadano de Sevilla, estarán en la rueda de prensa:

  • Pablo Longoria, representante español del World Monuments Fund (prestigiosa institución que el pasado año incluyó a Sevilla en su World Monuments Watch, o lista de los 100 lugares del planeta en peligro de destrucción o grave expolio patrimonial).

  • Francisco Pol, Club de Debates Urbanos de Madrid

  • Angeles Nieto, Ecologistas en Acción, España


RUEDA DE PRENSA

Día: lunes, 17 de mayo de 2010

Hora: 11’30 hs.

Dónde: Círculo de Bellas Artes (Sala de Juntas), calle de Alcalá, núm. 42

Gracias por vuestra atención. Esperamos contar con vuestra presencia.

Un cordial saludo.

Plataforma Ciudadana Contra la Torre Cajasol

http://ciudadaniacontralatorrepelli.blogspot.com/

Colectivo Manifiesto en contra de la construcción de la Torre Cajasol

http://sevillasintorrepelli.blogspot.com/

15 de mayo de 2010

Nota de prensa sobre las últimas noticias aparecidad en la prensa

NOTA DE PRENSA

Las entidades y personas que componen la Plataforma contra la construcción de la Torre Cajasol exponen los siguientes argumentos frente a las noticias aparecidas recientemente:

1.- La actuación de la Plataforma a que hace referencia el reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucia, TSJA, consistió en requerir a la Consejería de Cultura para que nos informara del cumplimiento de la Decisión 33 COM 7B.123 del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, reunido en Sevilla en Junio de 2009 por la que, entre otras actuaciones, se requería “el cese cualquier trabajo de construcción en este proyecto hasta que esta valoración total de impacto haya sido completada y revisada por ICOMOS.”

Ante la falta de respuesta, recurrimos al TSJA en ejercicio del derecho fundamental de petición para que la Consejería de Cultura contestara a nuestra solicitud. Mientras tanto, dicha Consejería dictó resolución limitándose a establecer que había iniciado los trámites para valorar el impacto de la Torre.

El TSJA ha dado por válida ésta respuesta, recomendándonos recurrir la concesión de la licencia ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa, actuación que ya estaba en curso.

2.- En efecto, el 24 de Febrero de 2010 se presentó escrito anunciando la interposición de Recurso contra la concesión municipal de las Licencias de Obra correspondientes. Por Resolución de 26 de Abril de este año el Juzgado de lo Contencioso número 14 ha admitido formalmente a trámite nuestra Demanda, acordando requerir a la Gerencia de Urbanismo para que, en el plazo de veinte días, remita el expediente administrativo.

3.- Igualmente, hemos de informar que sigue su curso la denuncia ante la Fiscalía presentada inicialmente el 19 de Febrero de este año y reiterada el 12 de Marzo sobre actuaciones presuntamente no ajustadas a la legalidad vigente en todo el proceso administrativo de tramitación y aprobación tanto del Plan Especial Puerto Triana como de la Torre.

4.- Por otra parte, sigue su curso la denuncia presentada ante el Ministerio de Cultura el 3 de Febrero de este año por EXPOLIO del paisaje histórico de Sevilla, habiendo sido convocados el día 17 de Mayo a la sede Central del Ministerio para un trámite de audiencia.

5.- La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea ha decidido, según escrito de 13 de Abril, aceptar a trámite la queja sobre la construcción de la Torre Cajasol, “al resultar que el Plan Especial ARI DT 10 Puerto Triana no ha sido sometido al trámite de evaluación ambiental estratégica (Directiva 2001/42/ CE)”

6.- En lo referente a la incidencia de la construcción de la Torre sobre el entorno del Aeropuerto de San Pablo queremos informar que, por parte de AESA, Agencia Estatal de Seguridad Aérea, se ha iniciado un expediente sancionador a Puerto Triana con fecha 26 de Abril del corriente “en base a una presunta vulneración de las servidumbres aeronáuticas del Aeropuerto de Sevilla así como de la legislación aeronáutica sectorial aplicable al mismo.”

En concreto, las afecciones de la Torre sobre el Aeropuerto de Sevilla son las siguientes, según la Resolución de AESA:

-SUPERFICIE DE APROXIMACIÓN FRUSTRADA DE MANIOBRA INSTRUMENTAL DE PRECISIÓN ILS A LA PISTA 27 DEL AEROPUERTO DE SAN PABLO.

- SUPERFICIE DE APROXIMACIÓN FINAL DE LA MANIOBRA INSTRUMENTAL DE NO PRECISIÓN VOR EN LA PISTA 09.

Igualmente se ha producido el incumplimiento, por parte de Puerto Triana de la necesaria solicitud de autorización previa, conforme el artículo 30(a del Decreto 584/ 1972, de Servidumbres Aeronáuticas.

Por último y ante el previsible desarrollo favorable de las distintas iniciativas presentadas contra la Torre Cajasol ante muy distintas instancias, podemos concluir que cada vez resultan más evidentes los incumplimientos jurídicos y normativos que hacen inviable su construcción.

Sevilla 14 de Mayo de 2.010
___________________________________________

PLATAFORMA EN CONTRA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA TORRE CAJASOL

http://sevillasintorrepelli.blogspot.com/

P.D.: para su información, les extractamos el contenido del documento de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) sobre las servidumbres aronáuticas de la torre Cajasol.

En el documento, AESA establece con claridad que la torre y las grúas que sirven para su construcción alcanzarían una altura de 216 metros y que afectarían a la seguridad aérea en estos dos aspectos fundamentales:

SUPERFICIE DE APROXIMACIÓN FRUSTRADA DE MANIOBRA INSTRUMENTAL DE PRECISIÓN ILS A LA PISTA 27 DEL AEROPUERTO DE SAN PABLO.

SUPERFICIE DE APROXIMACIÓN FINAL DE LA MANIOBRA INSTRUMENTAL DE NO PRECISIÓN VDR EN LA PISTA 09.

Estas gravísimas afecciones a la seguridad de nuestros aviones (con personas dentro, por supuesto) hacen inviable la torre Cajasol, tal y como está concebida.

La opción de autorizar "excepcionalmente" la construcción si un Ingeniero Aeronáutico (¿quién se atreve, por mucho dinero que le ofrezcan?) demuestra que ésto no es así en un documento visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos (¿quién se va a atrever a firmar un documento así y aceptar la responsabilidad en caso de siniestro aéreo), es un brindis al sol. AESA está diciendo a Puerto Triana, Cajasol y Ayuntamiento de Sevilla que LA TORRE NO ES VIABLE Y NO PUEDE SER CONSTRUÍDA.

AESA nos da la razón a las personas y Asociaciones que llevamos diciendo lo mismo durante el último año. No es que seamos adivinos, es que tenemos un poquito de sentido común. No hay más que pasear por en entorno del agujero de la torre Cajasol para ver los aviones que, prácticamente, pasan por encima, en especial todos los procedentes de Canarias y Sudamérica.

Esperamos que los gestores de la torre sean inteligentes, reconozcan que se han dado contra un muro de hormigón armado y rectifiquen el proyecto, cumpliendo el Plan General y realizando una construcción adaptada en su altura al entorno de la Cartuja. Que la soberbia y la obcecación no les cieguen todas las salidas a este proyecto disparatado.