22 de julio de 2010

Sevilla no necesita un rascacielos

CARMEN NAVARRO MEZQUITA, integrante de la Plataforma ¡Túmbala!

Erase una vez una bella ciudad, Isbiliya, cuyo sultán hacía cumplir con celo las estrictas normas urbanas y de convivencia a sus habitantes: para lograr este fin, la comunidad se había reunido tiempo ha y había decidido de común acuerdo sobre las leyes que habrían de regir los usos, la construcción y la ubicación de los distintos gremios de la ciudad. Los escribas pergreñaron un gran libro de normas y los cartógrafos dibujaron numerosos mapas para que lo escrito en el libro pudiera interpretarse con mayor comodidad.

Pero hete aquí que un mercader, llevado por la codicia, propuso al sultán la construcción de una torre que no cumplía los preceptos del gran libro. El sultán, que era muy vanidoso, aceptó de buen grado la propuesta del mercader, aduciendo que dicha torre traería prosperidad a Isbiliya (lo que no ocurriría finalmente), cosa más importante, según su opinión, que cumplir las leyes del gran libro. Al extenderse la noticia por toda la ciudad, algunos ciudadanos, muy disgustados por el proceder del sultán, acordaron reunirse y protestar públicamente.

Si alguien piensa que esta historia es un bonito cuento de las Mil y Una Noches, se equivoca.
Leer Más
Nota: una versión de este artículo ha sido publicado en el períódico Diagonal

5 comentarios:

  1. Con todos los respetos, ¿No os vale la sentencia de la Fiscalía donde os han "tumbado" la denuncia contra la torre? No os hagais los abanderados de la voz de la ciudad de Sevilla ni de sus intereses porque la gran mayoría de los ciudadanos estamos a favor de su construcción (a fin de cuentas estamos a favor del desarrollo económico y empresarial de Sevilla fuera de los negocios que se cierran pisando albero cada mes de abril).

    Saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hace 800 años seguro que había un grupo de locos que estaban en contra de la construccón de la Giralda...

    Los rascacielos son las catedrales de hoy, todas las ciudades importantes europeas los tienen, dan imagen de modernindad y desarrollo, algo que Sevilla necesita como el comer, si se hacen a las afueras de la ciudad no veo yo por que inconveniente tienen...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que hay sevillanos que no nos damos cuenta de la belleza que Sevilla encierra. Si, es cierto que muchas ciudades europeas dan imagen de modernidad pero a Sevilla es un sacrilegio que le metan esa torre PELLI porque se cargan la vista del rio con la Torre de Oro Triana y, los jardines del Paseo de Colon. Sevilla tiene un Patrimonio riquísimo que no tienen otras ciudades, no le hace falta mas al menos en ese lugar. Otra cosa sería fuera del Rio. Creo que no somos totalmente conscientes de la belleza que encierra esta ciudad. JAVIER ABAD DONNICI

      Eliminar
  3. Es gracioso ver como 4 gatos se dicen "la voz del pueblo". El pueblo está a favor de la torre y de la modernidad. La torre no afecta nada a la vista del maravilloso casco histórico sevillano y estas parrafadas son obra de cuatro nostálgicos que bien eliminarían 1200 años de avances si pudiera. Es la lacra con la que toda ciudad debe lidiar. Los mismos que en su día intentaron reventar la construcción de la plaza de España que hoy también es patrimonio. Esta gente no está en contra de torres o construcciones, están en contra de todo lo que no sea el pseudo-andalucismo más rancio y anacrónico. ¡Viva Sevilla!, y como viva Sevilla, la quiero en lo más alto, hay que conservar las tradiciones pero no a costa de hacer fuego con palos porque usar mecheros es ajeno a nuestra cultura. A ver si viajáis un poco, leéis un poco, y evolucionáis de una vez.

    ResponderEliminar
  4. Sí al "Faro de Híspalis"

    ResponderEliminar

Por favor, si desea discutir respecto a Torre Pelli puede dirigirse a nosotros en el espacio especifico destinado a ello en Twitter: @tumbala_torre.