23 de noviembre de 2011

La Torre Cajasol

La Plataforma ¡Túmbala! contra la Torre Cajasol se constituyó hace más de dos años como oposición ciudadana al rascacielos que tal empresa, Cajasol, está construyendo en Sevilla.
Se trata de un edificio de 178 metros de altura, en el límite del Conjunto Histórico de la ciudad, y a menos de un kilómetro y medio de los monumentos declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO: Catedral-Giralda, Alcázar y Archivo de Indias. El proyecto incluye en su parcela el mayor aparcamiento subterráneo rotatorio de Andalucía (3.100 automóviles) y un centro comercial.
El coste total previsto asciende a más de 330 millones de euros.

¡Túmbala! surgió sobre la base de argumentos ambientales y patrimoniales, gracias al diálogo entre Ecologistas en Acción, la Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico Ben Baso y la Asociación de Defensa del Patrimonio de Andalucía (ADEPA), entre otras. No obstante, con el tiempo se han añadido nuevos motivos contrarios al rascacielos en Sevilla, y así se han adherido a la Plataforma hasta una veintena de colectivos de diversa índole, además de personas a título personal. Leer Más


Artículo publicado en la revista "Ecologista" nº70 otoño 2011 
Autor: Jaime Jover Báez

17 de noviembre de 2011

La responsabilidad no está en la Unesco

Víctor Fernández Salinas, profesor titular de la Universidad de Sevilla y secretario general del Comité Español de ICOMOS

El alcalde de Sevilla y otras instituciones públicas han condicionado su actitud respecto a la torre Cajasol al próximo informe de UNESCO-ICOMOS. Esto es el mejor indicador de nuestra inmadurez patrimonial y urbanística. ¿No hay nadie en esta ciudad, o por lo menos en las instituciones que velan por su patrimonio, que se sonroje por tener que esperar a que vengan personas de fuera a decirles qué tienen que hacer? ¿No es esto una especie de esperando a Godot a la sevillana? ¿No estamos aguardamos a que venga alguien a resolver los problemas que nosotros mismos hemos creado?

No entendemos Sevilla. Se nos llena la boca al hablar de ella; la poesía y las letras de canciones la idealizan hasta la exageración; pero cuando se trata de defender los valores en los que se fundamenta el aprecio a la ciudad, los argumentos se desvanecen como por encanto. Se nos va la fuerza por la boca.

Todos queremos una Sevilla moderna, y con arquitectura rabiosamente vanguardista, la mejor que exista… pero en el lugar que le corresponde. El buen proyecto arquitectónico no es el de ubicación autista o el que se impone, como es el caso, acaparando el protagonismo visual en las mejores perspectivas de la ciudad: tanto de las que se utilizaron históricamente para describirla desde el Aljarafe, como de las apreciadas junto al río; por no hablar de la mirada desde la propia Giralda, uno de los balcones más visitados por extraños y que debería serlo también por los propios.
Leer Más

8 de noviembre de 2011

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 8 de noviembre de 2011

Asociaciones se reúnen con UNESCO para tumbar la Torre Cajasol


Le entregan un informe evidenciando el gran impacto visual que ésta tendrá

Una representación de los colectivos sociales contrarios a este rascacielos se ha reunido esta tarde con la “misión reactiva” de la UNESCO, que estos días visita Sevilla para evaluar la afección que generaría dicho edificio sobre los bienes sevillanos declarados Patrimonio Mundial.
La reunión, que ha tenido lugar en las dependencias de la Gerencia de Urbanismo, se ha desarrollado durante casi tres horas, habiendo terminado hace un rato. A ella han asistido, por la parte ciudadana, once miembros tanto del grupo de expertos Manifiesto en Contra de la Construcción de la Torre Cajasol como de la plataforma ¡Túmbala!, que aglutina a una veintena de entidades sociales.

Antes que nada, conviene subrayar y valorar que, por lo que hemos podido saber, esta reunión puede ser la primera que mantiene una “misión reactiva” de la UNESCO directamente con entidades que han denunciado amenazas al Patrimonio Mundial. Porque el procedimiento normal en estos casos es, una vez “admitida” a trámite la denuncia ciudadana, ya pasen a encargarse del asunto exclusivamente los responsables y técnicos de los dos entes internacionales referidos, que entran en contacto ya sólo con las autoridades nacionales correspondientes.

En cuanto al desarrollo del encuentro, los representantes ciudadanos han entregado a los comisionados un informe en inglés en el que, a través de impresionantes recreaciones de la torre desde distintos enclaves de la ciudad y sus alrededores, se pone de manifiesto hasta qué punto incidiría dicho edificio sobre la contemplación de y desde nuestros monumentos inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial. Así como sobre la del ámbito urbano que se ha solicitado, por las autoridades españolas, sea también declarado con dicha altísima catalogación: el Puerto de Indias, lo que incluye la Torre del Oro, las Atarazanas, la Cartuja, un tramo del río,...
Leer Más

6 de noviembre de 2011

NOVEDAD: Añadido comunicado de prensa de día anterior

Concentración NO a la Torre Cajasol. SÍ a nuestro Patrimonio Mundial


La plataforma Túmbala contra la torre Cajasol convoca una concentración el lunes 7 de noviembre a las 17:30h. frente a la puerta de San Miguel de la Catedral.

El lunes 7 de noviembre Sevilla recibirá la visita de miembros de ICOMOS Internacional y del Centro de Patrimonio Mundial para recibir información en directo de la situación de la Torre Cajasol y su impacto en los bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial.

Un grupo de personas de la Plataforma ¡Túmbala! tendrán la oportunidad de explicar nuestras razones a los integrantes de la visita, pero deseamos que también la ciudadanía esté al tanto, por ello convocamos esta concertación ciudadana a la que esperamos que no faltes.

Leer Nota de prensa del día anterior a la convocatoria

4 de noviembre de 2011

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 4 de noviembre de 2011

Se confirma que la UNESCO inspecciona la Torre Cajasol este lunes


Los colectivos contrarios al rascacielos confían en que podrán reunirse con ella para exponerle sus razones

Las plataforma ¡Túmbala! y el colectivo Manifiesto contra la Torre Cajasol han podido confirmar que, efectivamente, la “misión reactiva” de la UNESCO girará visita a nuestra ciudad del lunes al miércoles próximos. Su cometido es recabar información sobre el terreno acerca de la posible afección que dicho rascacielos, ya en construcción, pueda tener sobre los bienes de Sevilla declarados Patrimonio Mundial.

La “misión” estará integrada por tres personas, de las que dos pertenecen al órgano asesor de la UNESCO en materia de patrimonio mundial, ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, por sus siglas en inglés). Un organismo éste que, hay que recordar, ha sido muy crítico desde el principio con el proyecto, tal y como quedó plasmado en aquel primer informe de noviembre de 2008 que remitió sobre el asunto al Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Leer Más

2 de noviembre de 2011

¡Ya estamos en Twitter!

Teniendo en cuenta la gran cantidad de usuarios que últimamente desean interactuar con nuestra web, y así lo han manifestado colaborando con multitud de comentarios en esta página, hemos decidido potenciar este aspecto creando un nuevo espacio de mayor amplitud donde podamos sentirnos más cómodos y participar más activamente.


Gracias a las nuevas herramientas de comunicación que facilitan redes sociales como Twitter, podremos conversar sobre este tema que tanto nos preocupa, informar y organizarnos de un modo más efectivo y cercano.

¡A partir de ahora también nos vemos por Twitter a través de @tumbala_torre!