3 de junio de 2010

Convocatoria ciudadana contra la Torre Cajasol: martes 8 de junio, 18:30 h


A la ciudadanía contraria a los disparates urbanísticos, patrimoniales y/o éticos:

El martes 8 de junio (tras la huelga de l@s emplea@s públic@s), tendremos la oportunidad de mostrar nuestro rechazo a la construcción de la Torre Cajasol. Ese absurdo rascacielos con el que "nuestra" caja pretende dejar su marca bien visible y prepotente en el paisaje de Sevilla y alrededores. ¡Como si no hubiera nada mejor en lo que emplear 400 millones de euros de nuestros ahorros!

Porque ese día, a las 19:00 horas, Cajasol tiene convocada una asamblea general extraordinaria, en la que estarán presentes l@s responsables de tamaño desatino.

Así que os convocamos a una concentración:

* el martes 8 de junio
* a las 18:30 hs.
* en la Plaza de San Francisco



Desplegaremos nuestras pancartas y entregaremos octavillas en la puerta de Cajasol para que no olviden que estamos enfadad@s y seguimos ahí.

POR FAVOR, ACUDE TU Y A QUIEN TE PUEDAS TRAER Y DIFUNDE ESTE CORREO.

Plataforma Ciudadana ¡Túmbala! Contra la Torre Cajasol
ciudadaniacontralatorrecajasol@gmail.com
http://ciudadaniacontralatorrepelli.blogspot.com


La Plataforma Ciudadana ¡Túmbala! Contra la Torre Cajasol está integrada por los siguientes colectivos:
Arquitectura y Compromiso Social, Ecologistas en Acción, la Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico Artístico de Andalucía (ADEPA), Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico "Ben Baso", Asociación Demetrio de los Ríos para la Defensa de Patrimonio, Foro Social de Sevilla, Universidad y Compromiso Social, Asociación Histórica Retiro Obrero, Asociación Andaluza de Antropología, Plataforma Ciudadana por los Parques y Jardines de Sevilla, Coordinadora de Asociaciones Independientes de Sevilla, Asociación de Amigos de los Jardines de la Oliva, Casa de la Paz, Asociación Casa Pumarejo, Plataforma por la Casa de Pumarejo, Comité Pro Parque Educativo Miraflores, Baetica Nostra, Asociación para la Defensa del Territorio del Aljarafe (ADTA).

20 de mayo de 2010

Conferencia: Aspectos jurídico-urbanísticos del proyecto Torre Cajasol


Conferenciante: Ángel Tarancón, abogado y miembro del Grupo Manifiesto Contra la Construcción de la TorreCajasol.

Jueves, 27 Mayo 2010, de 11:00 a 13:00h en el Aula 1.5 (1a Planta)

Escuela de Arquitectura de Sevilla, Avda de Reina Mercedes

Organiza: ACS Asociación y Ong-D Arquitectura y Compromiso Social
Colaboran: Plataforma Ciudadana ¡Túmbala! Contra la Torre Cajasol, Grupo Manifiesto contra la Construcción de la Torre Cajasol, Escuela T.S. de Arquitectura y el Departamento de Construcciones Arquitectónica II de la EUAT de Sevilla.

16 de mayo de 2010

Rueda de prensa en Madrid

Este próximo lunes, 17 de mayo, tendrá lugar una RUEDA DE PRENSA para dar a conocer ante los medios de ámbito nacional la polémica generada por el que pretende ser el primer rascacielos de Sevilla, la Torre Cajasol. Un edificio que, además de y por los grandes y graves impactos que generará en la ciudad, muy probablemente provoque que en próximas fechas la UNESCO meta a Sevilla en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro.

La rueda de prensa tendrá lugar al término de la reunión que las entidades sociales contrarias a dicho proyecto mantendrán al respecto con altos representantes del Ministerio de Cultura.

En la rueda de prensa informaremos de las gestiones y el estado de la cuestión a nivel nacional e internacional, y entregaremos un dossier con información detallada acerca de los distintos aspectos concernidos (afección y expolio del Patrimonio; seguridad aérea; modelo urbano a nivel del estado; especulación y crisis;…)

Además de representantes del movimiento ciudadano de Sevilla, estarán en la rueda de prensa:

  • Pablo Longoria, representante español del World Monuments Fund (prestigiosa institución que el pasado año incluyó a Sevilla en su World Monuments Watch, o lista de los 100 lugares del planeta en peligro de destrucción o grave expolio patrimonial).

  • Francisco Pol, Club de Debates Urbanos de Madrid

  • Angeles Nieto, Ecologistas en Acción, España


RUEDA DE PRENSA

Día: lunes, 17 de mayo de 2010

Hora: 11’30 hs.

Dónde: Círculo de Bellas Artes (Sala de Juntas), calle de Alcalá, núm. 42

Gracias por vuestra atención. Esperamos contar con vuestra presencia.

Un cordial saludo.

Plataforma Ciudadana Contra la Torre Cajasol

http://ciudadaniacontralatorrepelli.blogspot.com/

Colectivo Manifiesto en contra de la construcción de la Torre Cajasol

http://sevillasintorrepelli.blogspot.com/

15 de mayo de 2010

Nota de prensa sobre las últimas noticias aparecidad en la prensa

NOTA DE PRENSA

Las entidades y personas que componen la Plataforma contra la construcción de la Torre Cajasol exponen los siguientes argumentos frente a las noticias aparecidas recientemente:

1.- La actuación de la Plataforma a que hace referencia el reciente fallo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucia, TSJA, consistió en requerir a la Consejería de Cultura para que nos informara del cumplimiento de la Decisión 33 COM 7B.123 del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, reunido en Sevilla en Junio de 2009 por la que, entre otras actuaciones, se requería “el cese cualquier trabajo de construcción en este proyecto hasta que esta valoración total de impacto haya sido completada y revisada por ICOMOS.”

Ante la falta de respuesta, recurrimos al TSJA en ejercicio del derecho fundamental de petición para que la Consejería de Cultura contestara a nuestra solicitud. Mientras tanto, dicha Consejería dictó resolución limitándose a establecer que había iniciado los trámites para valorar el impacto de la Torre.

El TSJA ha dado por válida ésta respuesta, recomendándonos recurrir la concesión de la licencia ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa, actuación que ya estaba en curso.

2.- En efecto, el 24 de Febrero de 2010 se presentó escrito anunciando la interposición de Recurso contra la concesión municipal de las Licencias de Obra correspondientes. Por Resolución de 26 de Abril de este año el Juzgado de lo Contencioso número 14 ha admitido formalmente a trámite nuestra Demanda, acordando requerir a la Gerencia de Urbanismo para que, en el plazo de veinte días, remita el expediente administrativo.

3.- Igualmente, hemos de informar que sigue su curso la denuncia ante la Fiscalía presentada inicialmente el 19 de Febrero de este año y reiterada el 12 de Marzo sobre actuaciones presuntamente no ajustadas a la legalidad vigente en todo el proceso administrativo de tramitación y aprobación tanto del Plan Especial Puerto Triana como de la Torre.

4.- Por otra parte, sigue su curso la denuncia presentada ante el Ministerio de Cultura el 3 de Febrero de este año por EXPOLIO del paisaje histórico de Sevilla, habiendo sido convocados el día 17 de Mayo a la sede Central del Ministerio para un trámite de audiencia.

5.- La Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea ha decidido, según escrito de 13 de Abril, aceptar a trámite la queja sobre la construcción de la Torre Cajasol, “al resultar que el Plan Especial ARI DT 10 Puerto Triana no ha sido sometido al trámite de evaluación ambiental estratégica (Directiva 2001/42/ CE)”

6.- En lo referente a la incidencia de la construcción de la Torre sobre el entorno del Aeropuerto de San Pablo queremos informar que, por parte de AESA, Agencia Estatal de Seguridad Aérea, se ha iniciado un expediente sancionador a Puerto Triana con fecha 26 de Abril del corriente “en base a una presunta vulneración de las servidumbres aeronáuticas del Aeropuerto de Sevilla así como de la legislación aeronáutica sectorial aplicable al mismo.”

En concreto, las afecciones de la Torre sobre el Aeropuerto de Sevilla son las siguientes, según la Resolución de AESA:

-SUPERFICIE DE APROXIMACIÓN FRUSTRADA DE MANIOBRA INSTRUMENTAL DE PRECISIÓN ILS A LA PISTA 27 DEL AEROPUERTO DE SAN PABLO.

- SUPERFICIE DE APROXIMACIÓN FINAL DE LA MANIOBRA INSTRUMENTAL DE NO PRECISIÓN VOR EN LA PISTA 09.

Igualmente se ha producido el incumplimiento, por parte de Puerto Triana de la necesaria solicitud de autorización previa, conforme el artículo 30(a del Decreto 584/ 1972, de Servidumbres Aeronáuticas.

Por último y ante el previsible desarrollo favorable de las distintas iniciativas presentadas contra la Torre Cajasol ante muy distintas instancias, podemos concluir que cada vez resultan más evidentes los incumplimientos jurídicos y normativos que hacen inviable su construcción.

Sevilla 14 de Mayo de 2.010
___________________________________________

PLATAFORMA EN CONTRA DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA TORRE CAJASOL

http://sevillasintorrepelli.blogspot.com/

P.D.: para su información, les extractamos el contenido del documento de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) sobre las servidumbres aronáuticas de la torre Cajasol.

En el documento, AESA establece con claridad que la torre y las grúas que sirven para su construcción alcanzarían una altura de 216 metros y que afectarían a la seguridad aérea en estos dos aspectos fundamentales:

SUPERFICIE DE APROXIMACIÓN FRUSTRADA DE MANIOBRA INSTRUMENTAL DE PRECISIÓN ILS A LA PISTA 27 DEL AEROPUERTO DE SAN PABLO.

SUPERFICIE DE APROXIMACIÓN FINAL DE LA MANIOBRA INSTRUMENTAL DE NO PRECISIÓN VDR EN LA PISTA 09.

Estas gravísimas afecciones a la seguridad de nuestros aviones (con personas dentro, por supuesto) hacen inviable la torre Cajasol, tal y como está concebida.

La opción de autorizar "excepcionalmente" la construcción si un Ingeniero Aeronáutico (¿quién se atreve, por mucho dinero que le ofrezcan?) demuestra que ésto no es así en un documento visado por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos (¿quién se va a atrever a firmar un documento así y aceptar la responsabilidad en caso de siniestro aéreo), es un brindis al sol. AESA está diciendo a Puerto Triana, Cajasol y Ayuntamiento de Sevilla que LA TORRE NO ES VIABLE Y NO PUEDE SER CONSTRUÍDA.

AESA nos da la razón a las personas y Asociaciones que llevamos diciendo lo mismo durante el último año. No es que seamos adivinos, es que tenemos un poquito de sentido común. No hay más que pasear por en entorno del agujero de la torre Cajasol para ver los aviones que, prácticamente, pasan por encima, en especial todos los procedentes de Canarias y Sudamérica.

Esperamos que los gestores de la torre sean inteligentes, reconozcan que se han dado contra un muro de hormigón armado y rectifiquen el proyecto, cumpliendo el Plan General y realizando una construcción adaptada en su altura al entorno de la Cartuja. Que la soberbia y la obcecación no les cieguen todas las salidas a este proyecto disparatado.

19 de abril de 2010

Acto de protesta en un Cajero de Cajasol



Hoy 17 de abril de 2010 a las 12h del mediodía un grupo de ciudadanos nos hemos situado ante el cajero de Cajasol próximo a la Plaza de San Francisco en Sevilla, para manifestar nuestra oposición al proyecto de construcción del rascacielos Cajasol. Motivos principales para detener las obras.

1.-Porque es ILEGAL, como así viene detallado en el LIBRO NEGRO DE LA TORRE PELLI, donde están recogidas numerosas irregularidades e ilegalidades.

2.-Porque afectar el paisaje urbano de Sevilla de forma tan impactante, sólo puede hacerse mediante el consentimiento expreso de los sevillanos, y de momento no hemos sido consultados por las instituciones o poderes públicos que nos representan.

De modo que, bajo el lema "NO CON MI DINERO", animamos a retirar los fondos depositados en CAJASOL aquellos que NO quieran una Sevilla convertida en Ciudad de Rascacielos.