13 de enero de 2012

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 13 de Enero de 2012

Los defensores de la Torre Cajasol presentan como actual un informe de hace dos años

Fotograma de la película "Regreso al Futuro"
La prensa informa hoy acerca de un escrito que el arquitecto que diseñó la Torre Cajasol, César Pelli, remite a la UNESCO en defensa de su rascacielos. No queremos entrar aquí en disquisiciones sobre lo ahí contenido, sino sobre la “noticia” en sí.
Y es que, de la cobertura que algún periódico le da a la noticia, con referencia en portada, amplio y muy gráfico desarrollo en páginas 2 y 3, así como por el tratamiento de primicia de máxima actualidad, de la lectura de sus titulares y del tiempo verbal empleado, siempre en presente (Pelli defiende...; El arquitecto expone...; extrañaba el silencio que mantenía César Pelli...), parece desprenderse que el informe se acaba de producir, en “respuesta” al que ICOMOS ha elaborado a raíz de la visita-inspección que realizó el pasado noviembre a nuestra ciudad.
¡Nada más lejos de la realidad!: como puede advertirse si se lee atentamente el texto, el informe tiene fecha de 5 de enero de 2010, hace ya dos años (y no sólo de un año como equivocadamente se afirma en el reportaje).
Leer Más

14 comentarios:

  1. Estos protorre ya no saben lo que inventar... como ven que cada vez más sevillanos se dan cuenta de del grano en forma de rascacielos que crece al lado del río, han de recurrir a la mentira para mantener el nivel de autobombo. Lamentable.

    ResponderEliminar
  2. La poca vergüenza de Pulido y cia. a la palestra. Si es que no hay pan pa tanto chorizo!!

    ResponderEliminar
  3. ¿Acaso es mentira lo de las ciudades Londres, Berlín, México D. F., Viena... que hay rascacielos a menos de 1000 metros de bienes declarado Patrimonio de la Humanidad y la Unesco no les ha quitado nada? ¿Y vuestros falsos montajes con torres feas, enormes de 500m, colocadas en el rio y haciendo parecer que de la torre a la Giralda hay 30 metros de distancia? Por esos montajes horrorosos es por lo que la UNESCO ha estado llamando la atención al rascacielos desde creo recordar de 2008 o 2009.

    ResponderEliminar
  4. No te confundas vaughan1, si la UNESCO hiciera caso a todas las iniciativas ciudadanas sus reuniones no acabarían nunca, o ¿acaso crees que Sevilla es la única ciudad visitada por expertos de la UNESCO?. La torre llama la atención por sí misma. Deja de confundir a la gente por favor.

    ResponderEliminar
  5. Hombre según la plataforma Túmbala hablaron con miembros de la Unesco y le dierón información.

    - Llama la atención positivamente la torre en una ciudad llena de bloques realmente feos y mal cuidados y zonas tercer mundistas que todos sabemos cuales son, Eso si que dañan la vista ;)

    Y negativamente esos montajes de la torre feos, yo si fuera como lo pintabais hace tiempo yo tampoco querría la torre. En Sevilla vamos a tener los dos complejos mas sostenibles de toda Europa. A ver si así damos ejemplo y no tantos "tópicos" al exterior.

    ResponderEliminar
  6. Hombre lo de que cada vez hay más sevillanos que se dan cuenta de la construcción de la torre es cierto, y también que hay mucha más gente a favor de la torre que en contra, solo hay que mirar encuestas o el último barómetro de Sevilla. Conforme la torre se termine mucha más gente apoyará la torre como está pasando con las setas, eso lo sabemos todos.

    ResponderEliminar
  7. Al del comentario anterior, mejor no saques el tema de las Setas de la Encarnación, porque todo el mundo sabe que eso fue un despilfarro, lo que pasa que claro, ahora que están hechas no las vamos a tirar.

    ResponderEliminar
  8. Si,si, seguro que la gente piensa que ha sido un despilfarro la construcción del Metropol Parasol, eso se pensó durante su construcción. Ahora la gente lo ha acogido de una forma abrumadora, si no daos un paseo cualquier fin de semana por la zona

    ResponderEliminar
  9. Y que la gente lo haya acogido significa que deja de ser un despilfarro? Mi tesis es que cualquier espacio abierto en ese lugar hubiera tenido una gran acogida, no era necesario gastarse 100 millones de euros, menos teniendo en cuenta que la deuda de Tussam es de 65 o la de Lipasam de 10.

    ResponderEliminar
  10. La torre esta es un fraude como otro cualquiera. Banca Cínica no tiene dinero para permitir que cuotas atrasadas de hipotecas de familias humildes sean pagadas cuando estas reunen el dinero. Que llegan tarde, dicen. Prefieren desahuciar, dejar gente en la calle. Eso sí, dinero sí tienen para construir oficinas que sobran!! DISPARATE Y FRAUDE!!!

    ResponderEliminar
  11. Qué fiasco y pena de ciudad: los diarios de Sevilla presionados por el Cajalobby sacando noticias para mentir a la ciudadanía. Luego la Banca se hace llamar cívica. Siento vergüenza ajena de ser sevillano.

    ResponderEliminar
  12. piensa el manipulador que todos son de su condicion.
    Tumbala famosa por sus mentiras y manipulaciones, acusando a otros de manipular... que graciosos.

    ResponderEliminar
  13. Manipulador es el que viene aquí a soltar espumarajos por la boca acusando sin fundamento al personal, con la única intención de desprestigiar. Que se os ve el plumero, protorres.
    La gente no es tan tonta como pensáis.
    A ver si tomáis ejemplo y dejáis a la gente que se exprese en vuestras webs con tanta libertad como os conceden aquí.

    ResponderEliminar
  14. Para el que dice que en Viena hay rascacielos a menos de un kilómetro del centro histórico. Simplemente es falso. La ciudad onu de viena está en una isla más allá del Danubio, muy alejada del casco antiguo de Viena (San Carlos, Hofburg, Catedral de San Esteban, etc.) Yo les propongo un caso que sí es paradigmático de una barbaridad como la que se piensa hacer en Sevilla: El hotel Mercure Angioino de Nápoles. El verdadero espejo en el que se está mirando Sevilla es Nápoles, claro que sin Capodimonte ni Cartuja de San Martín.

    ResponderEliminar

Por favor, si desea discutir respecto a Torre Pelli puede dirigirse a nosotros en el espacio especifico destinado a ello en Twitter: @tumbala_torre.