11 de julio de 2011

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 11 de julio de 2011

Ya es oficial: la UNESCO exige parar la Torre Cajasol


Aparece el acta de la reunión de París. Le toca a Zoido mover ficha

Ya se ha hecho pública el acta de la 35ª sesión del Comité de Patrimonio Mundial, celebrada del 19 al 29 de junio pasado en la sede central de la UNESCO, en París. Y ahí se recoge ya de manera precisa y oficial la resolución que dicho organismo adoptó sobre la Torre Cajasol, de cuyas determinaciones destacamos que el Comité:

  • expresa su preocupación por el posible impacto negativo de la torre sobre el Valor Universal Excepcional de los edificios Patrimonio Mundial: Catedral, Alcázar y Archivo de Indias;
  • reitera su petición a España de parar su construcción y reconsiderar el proyecto para evitar cualquier posible impacto negativo sobre el Valor Universal Excepcional del bien;
  • solicita que España informe lo antes posible al Centro de Patrimonio Mundial e ICOMOS (la entidad que lo asesora en la materia) sobre cualquier novedad relacionada con el proyecto y cualquier otra actuación que pueda afectar el Valor Universal Excepcional del bien;
  • y también pide al España que presente al Centro de Patrimonio Mundial, antes del 1 de febrero 2012, un informe sobre el estado de conservación del bien y sobre la marcha del proyecto de torre, para su revisión por el Comité del Patrimonio Mundial en su 36ª sesión en 2012.
    (Más abajo se incluye el texto completo de la Decisión, en su original en inglés y su traducción, con indicación de enlace para acceder al documento original.)

Leer Más

8 de julio de 2011

Torre Cajasol ¿Una tramitación impecable?


José García-Tapial y León y Fernando Mendoza Castells, arquitectos

El nuevo alcalde de Sevilla, Don Juan Ignacio Zoido, ha repetido varias veces su intención de revisar las licencias de obras de la torre Cajasol y, que esperaba que su tramitación hubiera sido “impecable” para evitar las dudas al respecto de su legalidad.

Dado que los expedientes administrativos correspondientes son extensos, complejos y dilatados en el tiempo, queremos ofrecer desde aquí nuestra colaboración en esta tarea, facilitando algunas pistas o datos a verificar en ellos.