Los criterios y recomendaciones de las especialistas sucumben ante la fuerza de la diplomacia y los intereses políticos y económicos
En relación con las noticias publicadas hoy sobre lo acordado en la 36ª reunión anual del Comité de Patrimonio Mundial acerca de la Torre Cajasol, queremos manifestar:
1.- Las informaciones que están apareciendo conviene ponerlas en cuarentena hasta conocer las Actas Oficiales de la reunión.
Recordemos lo que pasó tras la reunión que este mismo órgano mantuvo en Brasilia, en 2010, cuando los gobernantes municipales también se apresuraron a decir que la Unesco aprobaba y avalaba el rascacielos. Y al aparecer las actas de aquel encuentro, dos meses más tarde, se demostró que lo que se había afirmado desde el Ayuntamiento era falso, por no decir mentira. (Ver nota 1.)
2.- En caso de confirmase la no inclusión de Sevilla en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro, no tenemos duda alguna de que será por las fuertes presiones diplomáticas y negociaciones realizadas en estas últimas semanas, tal y como han venido informando los medios de comunicación.
No en vano el alcalde, apoyado por los Ministerios de Cultura y de Exteriores, ha “tocado” a muchos de los 21 miembros de dicho Comité, “los que votan”, con idea de "convencer" al mínimo de ellos suficiente para evitar la inclusión de la ciudad en dicha lista, desatendiendo los dictámenes técnicos y la propuesta de resolución del propio Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco. (Ver notas 2 y 3.)
Llegados a estos “terrenos”, el papel de los intermediarios y “conseguidores” es esencial. Y, aparte de los que ya tenemos por aquí, algunos de ellos realmente buenos en sus manejos como bien se sabe en toda Andalucía…, parece que puede haber sido clave la contratación de Georges Zouain. Un técnico francés que trabajó 16 años para la Unesco, llegando a ser Director Adjunto de su mismísimo Centro de Patrimonio Mundial, y que a su salida ingresó en una empresa consultora en materia cultural y de patrimonio, con sede en Beirut.
Y también ayuda bastante en estas lides el alto nivel de “accesibilidad” que, por lo que hemos podido averiguar, parece que tienen algunos miembros del Comité e incluso del propio Centro de Patrimonio Mundial, como señalan fuentes perfectamente informadas de estos pormenores.
28 de junio de 2012
Recopilación de artículos de prensa escrita y digital
Algunos artículos destacados de estos últimos días:
(Está zona puede actualizarse con nuevos recortes que vayan llegando)*
28 de Junio
27 de Junio
Diario de Sevilla: Icomos recela de que la Unesco deje prevalecer "hechos consumados"
La Razón: Sevilla aleja de la Torre Pelli el fantasma de la lista negra
El Correo de Andalucía: Trabajo diplomático de última hora para defender la Torre Pelli (recorte)
El Mundo: Metáforas inservibles (recorte)
Diario de Sevilla: Zoido intervendrá hoy en la Unesco (recorte)
26 de Junio
El País: Zoido defiende la Torre Pelli ante la Unesco
ABC: Zoido lleva a la Unesco otra propuesta para defender la Torre. (recorte)
El Mundo: La Junta espera que la Unesco sea "generosa" a pesar de la Torre Pelli. (recorte)
(Está zona puede actualizarse con nuevos recortes que vayan llegando)*
28 de Junio
20 Minutos: La Unesco acuerda que Sevilla "no entra este año" en la Lista del Patrimonio Mundial en peligro
Diario de Sevilla: Pasa la vida: 'Sevilla ha evitado la intervención a cambio de prometer un solo rascacielos'27 de Junio
Diario de Sevilla: Icomos recela de que la Unesco deje prevalecer "hechos consumados"
La Razón: Sevilla aleja de la Torre Pelli el fantasma de la lista negra
El Correo de Andalucía: Trabajo diplomático de última hora para defender la Torre Pelli (recorte)
El Mundo: Metáforas inservibles (recorte)
Diario de Sevilla: Zoido intervendrá hoy en la Unesco (recorte)
26 de Junio
El País: Zoido defiende la Torre Pelli ante la Unesco
ABC: Zoido lleva a la Unesco otra propuesta para defender la Torre. (recorte)
El Mundo: La Junta espera que la Unesco sea "generosa" a pesar de la Torre Pelli. (recorte)
18 de junio de 2012
Sí, la Unesco parece que por fin ya se ha puesto seria...
Traducción del documento completo, muy duro, que el Comité de Patrimonio Mundial debatirá en San Petersburgo la semana que viene, donde se plantea que Sevilla sea metida en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro por culpa de (quienes contra viento, marea y sensatez están alzando) la Torre Cajasol.
En Sevilla hacia la lista de Patrimonio Mundial en Peligro por la Torre Cajasol, entrada del 3 de junio, ya adelantábamos el colofón de dicho documento: la propuesta de resolución que sobre la Torre Cajasol se discutirá en la 36ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial (24 de junio-6 de julio, San Petersburgo), por su afección sobre los bienes sevillanos declarados Patrimonio de Mundial (Catedral, Alcázar y Archivo de Indias) y su entorno de protección. Es la denominada Decisión Preliminar 36 COM 7B.88.
Pero este documento preparatorio, elaborado por el Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, se completa con un informe acerca del estado de dichos monumentos y su entorno, del planemianto que les afecta, del historial de requerimientos que estos años atrás se le han formulado a la administración española desde Unesco en orden a parar la obra y reconsiderar el proyecto a la baja, así como de la nula respuesta de ésta a los mismos.
La traducción del documento completo (informe más propuesta de resolución), es lo que facilitamos ahora, accesible desde este enlace:
Catedral, Alcázar y Archivo de Indias en Sevilla (España) (C 383 rev)
Dicho documento, a su vez, se recoge en el informe general acerca del estado de conservación de los bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial (del que es su capítulo 88), al que se puede acceder en su original en inglés aquí:
http://whc.unesco.org/document/116992 (páginas 167 a 170)
y en francés acá:
http://whc.unesco.org/document/116993 (páginas 179 a 184)
En Sevilla hacia la lista de Patrimonio Mundial en Peligro por la Torre Cajasol, entrada del 3 de junio, ya adelantábamos el colofón de dicho documento: la propuesta de resolución que sobre la Torre Cajasol se discutirá en la 36ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial (24 de junio-6 de julio, San Petersburgo), por su afección sobre los bienes sevillanos declarados Patrimonio de Mundial (Catedral, Alcázar y Archivo de Indias) y su entorno de protección. Es la denominada Decisión Preliminar 36 COM 7B.88.
Pero este documento preparatorio, elaborado por el Centro del Patrimonio Mundial de la Unesco, se completa con un informe acerca del estado de dichos monumentos y su entorno, del planemianto que les afecta, del historial de requerimientos que estos años atrás se le han formulado a la administración española desde Unesco en orden a parar la obra y reconsiderar el proyecto a la baja, así como de la nula respuesta de ésta a los mismos.
La traducción del documento completo (informe más propuesta de resolución), es lo que facilitamos ahora, accesible desde este enlace:
Catedral, Alcázar y Archivo de Indias en Sevilla (España) (C 383 rev)
Dicho documento, a su vez, se recoge en el informe general acerca del estado de conservación de los bienes inscritos en la Lista de Patrimonio Mundial (del que es su capítulo 88), al que se puede acceder en su original en inglés aquí:
http://whc.unesco.org/document/116992 (páginas 167 a 170)
y en francés acá:
http://whc.unesco.org/document/116993 (páginas 179 a 184)
17 de junio de 2012
Repercusión en prensa del comunicado del 14 de junio
Recopilación de artículos de prensa a raíz del último comunicado de ¡Túmbala!:
El Correo de Andalucía:
El Correo de Andalucía:
- Túmbala acusa a Zoido de plegarse al interés financiero y de despreciar a la Unesco
- La Unesco prevé debatir el caso de Sevilla entre el 27 y 28 de junio para "actualizar" su lista el 1 de julio
Diario de Sevilla
- Sevilla sabrá el 1 de julio si entra en la lista de patrimonio mundial en peligro
La Unesco tiene previsto debatir el impacto de la Torre Cajasol los días 27 y 28 de junio para presentar la "actualización" de las listas del Patrimonio Mundial y del Patrimonio Mundial en peligro el primero del próximo mes.
ABC de Sevilla
- Contrarios al rascacielos aportan 20 infracciones en las licencias
Critican la actuación del Ayuntamiento y solicitan a Urbanismo que verifique las obras - Sevilla se juega su imagen en San Petersburgo por la Torre Pelli
La Unesco verá el caso el 27 o el 28 de junio. España deberá ganar adeptos en los días previos
La Razón
- «Túmbala» critica «presiones políticas» ante la Unesco
Cree que Zoido «no ha revisado la legalidad de la licencia» - La Junta, tarde y sin plan para salvar a Sevilla
Anuncia una reunión cuando Zoido ya ha convertido la defensa de la Torre Pelli en una «cuestión de Estado» - A esos, ni caso; por Lucas Haurie
Viva Sevilla
15 de junio de 2012
COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 14 de junio de 2012
Sevilla, 14 de junio de 2012
A 10 plantas de que terminen de alzar la torre y a 10 días de que terminen de echarnos a la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro...
La plataforma “Túmbala” y el Grupo Manifiesto, que agrupan a las
entidades y ciudadanos opuestos a la construcción de la Torre
Cajasol, desean hacer llegar a la opinión pública sus reflexiones
sobre los últimos acontecimientos relativos a la misma.
Sobre la propuesta de Resolución que el Centro de Patrimonio Mundial de
la Unesco ha elaborado en relación con la torre, para su
discusión en la reunión que el Comité de Patrimonio Mundial
mantendrá desde el próximo día 24 en San Petersburgo, hemos de
manifestar que no puede sorprender que, tras tres años que lleva la
administración española (central, autonómica y municipal)
desoyendo sistemáticamente las peticiones de paralización de las
obras y de reconsideración del proyecto formuladas desde Icomos y
Unesco, tergiversando sus resoluciones y menospreciando,
ridiculizando y desacreditando tanto sus informes como a sus
técnicos, Unesco responda como únicamente puede hacerlo:
planteándose ya en firme que nuestros monumentos sean incluidos en
la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro; paso previo para
excluirnos de un “club” cuyas reglas aceptamos en su día acatar
pero estamos incumpliendo tan flagrantemente.
Capítulo aparte merece la actuación del nuevo gobierno municipal, con
el alcalde a la cabeza, cuya trayectoria en este primer año no puede
ser más decepcionante:
13 de junio de 2012
Indignado con los diez incumplimientos de la Torre
Esteban de Manuel Jerez,
Doctor Arquitecto, Profesor Titular por la Universidad de Sevilla de la E.T.S de Arquitectura
Doctor Arquitecto, Profesor Titular por la Universidad de Sevilla de la E.T.S de Arquitectura
Desde mucho antes de comenzar la construcción de la Torre Pelli es conocido el informe de ICOMOS sobre el impacto de la misma sobre el paisaje monumental de la ciudad. Por tanto, no puede sorprender a nadie ahora que Sevilla sea incluida, con toda probabilidad, en la lista de Patrimonio de la Humanidad en peligro por la UNESCO. Cuando la prudencia política hubiera pedido una suspensión cautelar de la licencia, los promotores del mismo, con la complicidad del ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía, hicieron todo lo contrario. Pisar el acelerador para imponer la política de hechos consumados.
El alcalde de la ciudad ha perdido un año sin hacer nada en este asunto y se escuda en que la licencia cumple escrupulosamente con todos los requisitos para lavarse las manos como Pilatos. Sin embargo es falso que el proyecto cumpla escrupulosamente. Un examen minucioso del proyecto y la licencia, realizado el arquitecto Antonio Jaramillo, revela quela Torre Pelli incumple 10 normas que operan para cualquiera que pida una licencia, pero no para esta obra excepcional.[Para ver el artículo original de A. Jaramillo: Las Diez Nuevas Enseñanzas de la Torre Cajasol]
5 de junio de 2012
Recopilación de artículos de prensa: La Unesco urge a incluir a Sevilla en su "lista negra
Recopilación de artículos de prensa destacados desde el 3 de junio:
9 de junio, Sábado
ABC de Sevilla:
8 de junio, Viernes
Correo de andalucía:
9 de junio, Sábado
ABC de Sevilla:
- Recortes: La voz de Sevilla (dos cartas al Director)
- Recortes: El alcalde defenderá en San Petersburgo la Torre Pelli
El Correo de Andalucía:
Diario de Sevilla:
8 de junio, Viernes
- Recortes: Que viene el lobo, Torre Pelli
- Recortes: La Unesco equipara el impacto de la Torre Pelli al de las guerras y catástrofes
- Recortes: La Unesco penaliza igual el impacto de la Torre Pelli que el de una guerra
El Mundo:
3 de junio de 2012
Sevilla hacia la lista de Patrimonio Mundial en Peligro por la Torre Cajasol
En el próximo Comité del Patrimonio Mundial, en San Petersburgo,
tratará en su orden del día la inclusión de los Lugares Sevillanos
Declarados Patrimonio Mundial en la lista de Patrimonio en Peligro,
paso previo a la expulsión.
La propuesta fija en agosto 2012 la fecha prevista para la
inclusión de Sevilla en esta lista negra si no se adoptan de forma
inmediata las medidas solicitadas por el Comité del Patrimonio Mundial.
Esto es consecuencia directa de la constatación de que las
autoridades españolas han desatendido reiteradamente
las recomendaciones del Comité del Patrimonio Mundial de paralizar las
obras y resolver el impacto negativo de la Torre Cajasol / Caixabank.
Las tres administraciones públicas, con responsabilidad en
materia cultural y urbanísticas, y la propia promotora del proyecto,
ahora ya Caixabank, tendrán que actuar de forma inmediata y asumir la
responsabilidad que les corresponde.
A continuación traducción de la Decisión (Documento original completo)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)