25 de junio de 2011

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 25 de junio de 2011

¡Túmbala! percute a la UNESCO en París



La plataforma contra la Torre Cajasol se planta ante su sede pidiendo contundencia

Los activistas estarán todo el fin de semana frente a las puertas de la sede central del organismo. Reparten información sobre la torre y sus graves impactos entre los miembros del Comité de Patrimonio Mundial (UNESCO), que mantiene su reunión anual, y al que le piden que pare de una vez la erección del rascacielos.

Vídeos [1][2][3][4]
Tarjetas repartidas entre los miembros de la Unesco
Octavillas resumen [español][english][français][português][italiano]

Durante toda la mañana, desde las 9:30 hs., el grupo de la Plataforma Ciudadana ¡Túmbala! Contra la Torre Cajasol ha estado en la puerta del cuartel general de UNESCO, en París, mostrando su preocupación a las distintas delegaciones reunidas en la 35ª Conferencia del Comité de Patrimonio Mundial. Una preocupación bien justificada: la resolución que el Comité adoptó el pasado jueves respecto del rascacielos, aunque muy crítica con el mismo, es muy probable que resulte insuficiente en cuanto a su efectividad práctica, como se demostró con las resoluciones del 2009 (en Sevilla) y del 2010 (en Brasilia), casi calcos de la nueva.

Los activistas, pancarta y folletos en mano, han dado información a los delegados asistentes, de numerosos países, acerca de la torre proyectada, el gran y negativo impacto que tendría sobre el paisaje histórico de Sevilla y la velocidad con la que se está ya alzando, no obstante las dos peticiones que UNESCO ya hiciera para que las obras se paralizaran y el proyecto se reconsiderase. Por lo que les han instado a que no pospongan nuevamente dar un toque de atención a las autoridades españolas mucho más serio que los anteriores; lo que parece que pasa ya, necesaria y urgentemente, por la inclusión de Sevilla en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro. Por desgracia, ya no hay otra. Y, dado el avance de los trabajos de construcción, no puede esperarse a la reunión que el Comité tendrá dentro de un año: sería ya tarde.


Leer Más
COMUNICADO DE PRENSA (AMPLIACIÓN)
Sevilla, 24 de junio de 2011

Túmbala se presenta ante UNESCO en viaje relámpago


Activistas indignados vuelan a Paris en estos momentos

Mañana mostrarán ante la sede de este organismo el profundo malestar de la plataforma por la tibieza de la resolución adoptada respecto a la Torre Cajasol.

¡Túmbala!, tras unas horas de elucubración, ha determinado ya cómo actuar respecto a la mala noticia: viajando hoy mismo a París para conseguir presentarse ante el Comité de Patrimonio Mundial de UNESCO mientras aún sigue allí reunido en su 35ª reunión anual.

El grupo de activistas desplazado prevé plantarse mañana por la mañana ante la sede central de UNESCO, en la plaza de Fontenoy núm. 7, evidenciando allí su indignación ante los miembros del Comité con diverso material alusivo confeccionado a toda prisa. Así que procurarán llegar al sitio a las 9:30 hs., antes de que se inicie la sesión matutina de la reunión.

No obstante, también intentarán entrevistarse con altos responsables del Comité e incluso de UNESCO, para poder exponerles más detallada y detenidamente las razones de su malestar: el serio peligro, prácticamente la certeza de que se ha dejado pasar la última oportunidad operativa de evitar el tremendo dislate patrimonial, urbanístico, financiero y ético que supone la Torre Cajasol. Porque el año que viene por estas fechas, cuando el Comité pretende volver a tratar el asunto, la estructura del edificio estará ya levantada por completo muy probablemente y la actuación sí que será entonces irreversible..

Y, si consiguen entrar en el edificio, buscarán encontrarse también con el embajador de España ante la UNESCO, para saber qué cara tiene quien, según parece, es el encargado por la administración española de "engrasar" este mecanismo de toma de decisión para que no tome ninguna que vaya en contra de los "intereses" de nuestro país. Lo que esta gente interpreta que es evitar que le pueda caer siquiera una amonestación a las actuaciones, sean las que sean, que cualquier administración española esté llevando a cabo en cualquier parte del país.

En efecto: no nos representan.
COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 24 de junio de 2011

Torre Cajasol: UNESCO favorece la política de hechos consumados


De nuevo se limita a criticar el proyecto y pedir que se paralice a obra

El Comité de Patrimonio Mundial, reunido en París, trató ayer sobre el rascacielos que se está alzando en Sevilla: vuelve a cuestionar el edificio, pide que se reconsidere el proyecto y que se pare su construcción. Prácticamente un calco de las dos resoluciones previas. Pero la torre no ha parado de elevarse a pasos acelerados. Al ritmo actual, para cuando UNESCO quiera por fin adoptar una medida mínimamente “seria”, dentro de un año como muy pronto, la torre será ya irreversible. Unas inexplicables dilaciones que fomentan, que dan alas a la política de hechos consumados. El nuevo alcalde, magistrado de profesión, ¿va a permitir tamaña burla a los acuerdos, compromisos y normativas nacionales e internacionales?; ¿tamaña afrenta al nombre, a la “marca Sevilla”?

El caso de Sevilla y su rascacielos entró ayer tarde a debate en la reunión que el Comité de Patrimonio Mundial mantiene en París, del 19 al 29 de este mes, siendo aprobada la resolución propuesta desde sus instancias directivas. Una resolución que viene a ser casi un calco de las dos que ya adoptó dicho órgano de UNESCO en sus reuniones de 2009 (Sevilla) y 2010 (Brasilia). Es decir: vuelve a “tomar nota” de que la obra no se ha parado, tal y como ya pidió las dos veces anteriores; expresa de nuevo su preocupación por el impacto potencial que el edificio tendrá sobre el paisaje urbano del bien y de sus alrededores; insiste en que se detenga la obra; en que se reconsidere el proyecto para evitar cualquier peligro de impacto sobre el bien; y en que se elabore un nuevo informe de cara a la evaluación de la siguiente reunión del Comité, dentro de un año.
Leer Más

19 de junio de 2011

35ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial: ¡UNESCO, NO PERMITAS LA CONSTRUCCIÓN DE LA TORRE CAJASOL!


Somos ciudadanos, representamos a numerosas asociaciones y personas preocupadas por el patrimonio. Un año más queremos hacer llegar al Comité de Patrimonio Mundial que no queremos que se construya un rascacielos de 178 m. que atenta contra el paisaje histórico de nuestra ciudad y de sus monumentos declarados patrimonio mundial.

10 de junio de 2011

Repercusión en la prensa de la Mesa Redonda "No queremos la Torre Cajasol en Sevilla"


En la imagen, el plantel de intervinientes en la mesa redonda/rueda de prensa que mantuvimos ayer, jueves 9 de junio de 2011, en la Facultad de Geografía e Historia (Aula de Grados Diego Angulo) de la Universidad de Sevilla. De izquierda a derecha:
Fernando Mendoza, del grupo de expertos "Manifiesto en contra de la construcción de la Torre Cajasol".
Alfredo Pérez de Armiñan, Presidente de Hispania Nostra.
Jacobo Cortines, miembro de la Junta de Gobierno de la Real Academia de Buenas Letras.
Víctor Fernández Salinas, Secretario de ICOMOS-España (en sustitución de su presidenta, Mª. Rosa Inclán Ducassi, ausente por enfermedad).
Fernando Sancho, profesor titular de Ecología de la Universidad de Sevilla

8 de junio de 2011

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 8 de junio de 2011

Último viaje oficial del alcalde en funciones: ¡en favor de la Torre Cajasol!


Los periódicos recogen hoy la rueda de prensa que ayer dio el Ayuntamiento a cuenta de la Torre Cajasol, informando del el viaje a París del alcalde en funciones para entregar, al embajador de España ante la Unesco, un informe a favor de la construcción de dicho rascacielos y negar la incidencia del mismo en el paisaje histórico de Sevilla.

Ante esto queremos exponer las siguientes observaciones:
Leer Más
Recortes de prensa sobre el viaje de Monteseirín a París

5 de junio de 2011

Mesa redonda: ¡No queremos la Torre Cajasol en Sevilla!




9 DE JUNIO, 12.30H. Aula de Grados Diego Angulo. Facultad de Geografía e Historia (planta alta) de 12:30 a 14 horas. Universidad de Sevilla.

INTERVIENEN:
  • Mª Rosa Inclán Ducassi. Presidenta de ICOMOS-ESPAÑA
  • Alfredo Pérez de Armiñan. Presidente de Hispania Nostra
  • Jacobo Cortines. Secretario de la Real Academia de Buenas Letras
  • Fernando Sancho. Profesor titular de Ecologia de la Universidad de Sevilla
COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 4 de junio de 2011

Sevilla otra vez en tela de juicio por la Torre Cajasol


Los gobernantes desoyen nuevamente las exigencias de la UNESCO

Faltan sólo dos semanas para que este organismo de la ONU debata, por tercera vez, sobre la afección que el rascacielos tendrá sobre los bienes sevillanos declarados “Patrimonio Mundial”. Pero las Administraciones españolas, local, regional y central, siguen haciendo oídos sordos a lo dispuesto por la UNESCO.


El 34 Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, reunido en Brasilia desde el 25 de julio al 2 de agosto de 2010, acordó en relación con la Torre Cajasol de Sevilla, entre otros extremos*:

Leer Más