29 de marzo de 2011

¡Túmbala! estuvo en la inaugurACCIÓN de "las setas" de la Encarnación

Gentes y colectivos pelín hartos ya de tanto dislate urbanístico-financiero-gubernativo, convocados por la coordinadora de entidades vecinales Barrios en Lucha, no quisieron perderse la inauguración del complejo fungiforme Metropol Parasol, vulgo "las setas", en la plaza de la Encarnación de Sevilla, que tuvo lugar el domingo 27 de marzo.

Y no acudieron al acto precisamente para tirar confeti, no: fueron para expresar su rechazo a una actuación municipal, ésta de "las setas", que representa de manera exagerada el puro capricho; lo perfecta y preferiblemente prescindible; el dispendio de cuantiosos fondos públicos (¡123 millones de euros!), especialmente en los tiempos que corren y mientras se hurtan de tantas y tantas actuaciones necesarias y en beneficio directo de la ciudadanía. En fin, desnortamiento de quienes se dicen nuestros representantes. Pero, ¡no con nuestro silencio!; ¡no en nuestro nombre!

¡Túmbala! también estuvo allí, con sus pancartas. pitos y pasquines. Porque la Torre Cajasol y "las setas" de la Encarnación beben del mismo desquicie.

Como ya estuvo igualmente el pasado 19 de diciembre, en la primera pitada descomunal al alcalde a cuenta de este disparate (ver aquí entrada específica).
Fotos de la inaugurACCIÓN

9 de marzo de 2011

COMUNICADO DE PRENSA
Sevilla, 9 de marzo de 2011

Voces contra el dislate


Catedráticos e ICOMOS claman contra la erección de la Torre Cajasol

Mesa redonda en la universidad para hacer una nueva llamada a la cordura, ahora que aún estamos a tiempo: ¡detengan ya la construcción de este desquiciado edificio!

Esta tarde tiene lugar una mesa redonda en la que, bajo el título Sumando noes contra la Torre Cajasol , se pondrán sobre el tapete los hechos y consideraciones más relevantes que hacen de esta actuación urbana un sinsentido social, económico, legal y urbanístico. Será a las 18 hs. en la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad de Sevilla (Aula Profesor Carriazo).

En la mesa, coorganizada por la plataforma ¡Túmbala! y EGEA/Sevilla-Asociación Europea de Jóvenes Geógrafos, intervienen Jaime López de Asiaín , Catedrático de Estética y Composición Arquitectónica de la Universidad de Sevilla; Isidoro Moreno , Catedrático de Antropología Social de la U.S.; y José María García de Miguel , Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid y vicepresidente de la sección española de ICOMOS (la entidad que asesora a la UNESCO en materia de patrimonio), en cuya representación participa.

Así mismo, finalmente también contaremos con Ana Paula Armendoira, integrante de ICOMOS-Portugal, cuya palabra es muy esperada porque estuvo presente en la última reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, el pasado verano en Brasilia, y fue testigo de los entresijos de un encuentro en el que había de decidirse si incluir ya a Sevilla en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro, y en el que se personó una delegación del Ayuntamiento de Sevilla, encabezada por la portavoz municipal, enviada para “ayudar” al posicionamiento de la UNESCO...
Leer Más