29 de junio de 2010

Sevilla, Patrimonio de la Humanidad en peligro

JORGE BENAVIDES SOLÍS, Doctor Arquitecto, Profesor Titular de la Escuela de Arquitectura de Sevilla

Sevilla solicitó a la UNESCO ser reconocida como Patrimonio de la Humanidad y se comprometió a protegerlo.

Debido a la permisividad del Alcalde Monteseirin con la TORRE de CAJASOL, la UNESCO informó que la ciudad está en peligro de ser incluida en la Lista del Patrimonio en Peligro; primer paso para continuar con un expediente que, en varios casos, ha terminado en la exclusión del Patrimonio de la Humanidad, por incumplimiento del compromiso firmado por parte de todas las administraciones del Estado.

El Ministerio de Cultura está preocupado. Ha adoptado una actitud más permeable que la de hace un año.

La alternancia y los cambios oxigenan la salud cívica. La estructura de las Cajas va a cambiar.

Por eso, la Junta está revisando su postura frente a los grandes proyectos inmobiliarios. También en cuanto a la Torre Cajasol. No es urgente y está muy cuestionada nacional e internacionalmente. A la Plataforma ciudadana implicada en este asunto, le preocupa.

Es de esperar que el Alcalde Monteseirin no insista en sumar esta huella negativa a otras positivas de las que ya se beneficia la ciudad, concretamente SEVICI. El ICOMOS que la próxima semana estará en Sevila, así lo espera. Quiere informar positivamente a la UNESCO en la próxima reunión en Brasilia.

25 de junio de 2010

ICOMOS visita las obras de la Torre Cajasol

Este próximo lunes, representantes del ICOMOS (International Council on Monuments and Sites) visitarán nuevamente Sevilla para verificar que, en efecto, las obras de la polémica Torre Cajasol no se han detenido. Y, por tanto, que sus promotores (Cajasol y Ayuntamiento) y consentidora (Junta de Andalucía) han hecho oídos sordos a la UNESCO, que así lo pidió hace un año tras debatirse el asunto en la reunión que su Comité de Patrimonio Mundial mantuvo en nuestra ciudad, mientras adoptaba su resolución definitiva al respecto.

Recordemos que está en juego que Sevilla entre en la muy poco honrosa
Lista de Patrimonio Mundial en Peligro de la UNESCO; lo que se decidirá en la reunión que dicho Comité mantendrá en Brasilia entre el 25 de julio y el 3 de agosto. Y que ICOMOS (con sus más de 7000 especialistas), que ya hizo un informe totalmente negativo contra la torre, es la asesora a la UNESCO en materia de patrimonio...

También este lunes nos visitará una representación de la World Monuments Fund, una prestigiosa fundación de defensa del patrimonio mundial, que ya
incluyó a Sevilla en su “lista negra” World Monuments Watch, de los lugares del planeta en peligro de destrucción o grave expolio patrimonial. (La ficha de Sevilla aquí: http://www.wmf.org/project/historic-landscape-sevilla; y la lista completa aquí: http://www.wmf.org/downloads/Watch_List.pdf).

Por ello, os invitamos tanto a la inspección que tendrá lugar sobre el terreno como a la posterior rueda de prensa, donde los representantes de ICOMOS, de WMF y de las entidades locales también contrarias al rascacielos expondrán las medidas que van a tomar a la vista de la situación límite en que nos hallamos. Con el siguiente programa:

Lunes 28 de junio

Ø Visita a la obra de la Torre Cajasol:

· Hora: 11:15 hs.

· Lugar de partida: World Trade Center (puerta oriental), en la Cartuja

Ø Rueda de prensa:

· Hora: 12:30 hs.

· Lugar: Escuela de Arquitectura (Aula Magna); Avda. Reina Mercedes, s/n.

· Intervendrán:

o Jose María García de Miguel, Vicepresidente de ICOMOS-España

o Pablo Fernández Longoria, representante en España del World Monuments Fund

o Fernando Mendoza, arquitecto e impulsor del “Manifiesto en contra de la construcción de la Torre Cajasol”

o Jorge Benavides Solís, arquitecto y profesor de urbanismo de la Escuela de Arquitectura

o Ventura Galera, arquitecto y Coordinador de la asociación universitaria Arquitectura y Compromiso Social, en representación de ¡Túmbala!

Sevilla, 25 de junio de 2010


Plataforma Ciudadana ¡Túmbala! Contra la Torre Cajasol

ciudadaniacontralatorrepelli@gmail.com

http://ciudadaniacontralatorrepelli.blogspot.com/

24 de junio de 2010

Arde la Torre Cajasol en la noche de San Juan de La Alameda

En la madrugada del 23 al 24 de junio, de nuevo se encendió y saltó sobre el fogatón que, como cada año, surgió espontáneamente en la Alameda para celebrar el solsticio de verano. Y debiéndose arrojar al fuego las cosas malas de las que el personal se quiera librar, como marca el rito, la cosa estaba cantada: algunas ciudadanas se fabricaron sobre la marcha una maqueta de la Torre Cajasol y, ¡ale, al fuego con ella!

Pero, ¡qué casualidad!, allí se encontraron con que otras habían confeccionado un ninot o pelele con la efigie del máximo valedor e impulsor de la Torre Cajasol: el alcalde de Sevilla. Que, como la maqueta y cual monte de serrín, también terminó pasto de las llamas.

11 de junio de 2010

Las Diez Nuevas Enseñanzas de la Torre Cajasol

ANTONIO JARAMILLO MORILLA,
Doctor Arquitecto, Catedrático de Ingeniería del Terreno de la Universidad de Sevilla.

He tenido la oportunidad de ver el proyecto de la Torre Cajasol, tras tres solicitudes por escrito a la Gerencia de Urbanismo, y he descubierto unas Diez Nuevas Enseñanzas que quiero compartir con el público en general.

1. Los criterios para medir la edificabilidad del Plan General, pueden ser cambiados con un Plan Especial.

Los cerramientos exteriores cuentan cómo metros edificados en toda la ciudad de Sevilla, excepto en la Torre Cajasol. Si usted tiene en su vivienda un cerramiento exterior de 30 cm, aunque no lo pueda pisar, contabiliza como construida y se incluirá en el máximo que pueda edificar. La Torre Cajasol cuenta con dos fachadas con un espacio de circulación entre ambas en sus más de 40 plantas. Mediante un artículo inventado especialmente para la Torre no contabiliza toda esa superficie.
Leer Más

3 de junio de 2010

Convocatoria ciudadana contra la Torre Cajasol: martes 8 de junio, 18:30 h


A la ciudadanía contraria a los disparates urbanísticos, patrimoniales y/o éticos:

El martes 8 de junio (tras la huelga de l@s emplea@s públic@s), tendremos la oportunidad de mostrar nuestro rechazo a la construcción de la Torre Cajasol. Ese absurdo rascacielos con el que "nuestra" caja pretende dejar su marca bien visible y prepotente en el paisaje de Sevilla y alrededores. ¡Como si no hubiera nada mejor en lo que emplear 400 millones de euros de nuestros ahorros!

Porque ese día, a las 19:00 horas, Cajasol tiene convocada una asamblea general extraordinaria, en la que estarán presentes l@s responsables de tamaño desatino.

Así que os convocamos a una concentración:

* el martes 8 de junio
* a las 18:30 hs.
* en la Plaza de San Francisco



Desplegaremos nuestras pancartas y entregaremos octavillas en la puerta de Cajasol para que no olviden que estamos enfadad@s y seguimos ahí.

POR FAVOR, ACUDE TU Y A QUIEN TE PUEDAS TRAER Y DIFUNDE ESTE CORREO.

Plataforma Ciudadana ¡Túmbala! Contra la Torre Cajasol
ciudadaniacontralatorrecajasol@gmail.com
http://ciudadaniacontralatorrepelli.blogspot.com


La Plataforma Ciudadana ¡Túmbala! Contra la Torre Cajasol está integrada por los siguientes colectivos:
Arquitectura y Compromiso Social, Ecologistas en Acción, la Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico Artístico de Andalucía (ADEPA), Asociación de Profesores para la Difusión y Protección del Patrimonio Histórico "Ben Baso", Asociación Demetrio de los Ríos para la Defensa de Patrimonio, Foro Social de Sevilla, Universidad y Compromiso Social, Asociación Histórica Retiro Obrero, Asociación Andaluza de Antropología, Plataforma Ciudadana por los Parques y Jardines de Sevilla, Coordinadora de Asociaciones Independientes de Sevilla, Asociación de Amigos de los Jardines de la Oliva, Casa de la Paz, Asociación Casa Pumarejo, Plataforma por la Casa de Pumarejo, Comité Pro Parque Educativo Miraflores, Baetica Nostra, Asociación para la Defensa del Territorio del Aljarafe (ADTA).